#Innovación
Viajes en grupo para ver a las bandas más grandes del mundo: cómo son y cuánto salen
Ultrabrit Experience lleva a latinoamericanos al Reino Unido a vivir una experiencia única donde la música es protagonista. Quienes viajaron ya vieron en vivo a The Cure y The Rolling Stones. Para 2023, sumarán viajes con nuevas temáticas, entre ellas, el deporte.
Martín Migoya con Forbes: "Hace falta un Elon Musk de la política"
Cofundó y dirige Globant, que en 2021 superó los US$ 1.000 millones de facturación. Por qué cree que el blockchain, la IA y el multiverso pueden revolucionar nuestra vida y la de los países como nunca antes en la historia. Su visión de la Argentina.
Quilmes busca emprendedores y startups para trabajar en conjunto: cómo inscribirse
Pueden postularse emprendimientos de cualquier área que se encuentren en fase de tracción y escala, con al menos dos socios con dedicación exclusiva y que ya cuenten con soluciones validadas en el mercado.
Ronda de negocios con impacto busca potenciar la innovación social con foco en personas migrantes y refugiadas
El objetivo de esta ronda es fomentar el vínculo entre iniciativas de migrantes y negocios enfocados en el desarrollo de soluciones pensadas en y para ellos.
Acá están, estas son, las diez tendencias tecnológicas que están revolucionando el 2022
Metaverso, aparatos cada vez más inteligentes, computación cuántica y más. Así se está transformando el mundo este año.
Así es el concurso de Ford Argentina y Endeavor que reparte US$ 10.000 a los ganadores
Está dirigido a startups que mejoren la experiencia del cliente de la industria automotriz. Los postulantes deben tener proyectos en marcha con facturación comprobable y al menos un negocio en estadio MVP (Producto Mínimo Viable) en adelante. Además, se valorarán conocimientos en el área automotriz, customer y consumer journey.
Mujeres e innovación: los números detrás de la brecha de género
Cuál es la visibilidad que tienen las mujeres en el mundo de la innovación: "Hacen pero no se las ve", revela este informe de Bridge The Gap.
Realidad aumentada: así es cómo el metaverso planea fusionar el mundo físico con lo virtual
Entre la realidad física y la virtual, está la realidad aumentada, hacia allá apuntaría el metaverso, según los expertos.
Por qué Coca-Cola ahora apuesta por el metaverso y lanza una bebida con sabor inédito
Javier Meza, VP de Marketing de Coca-Cola Latinoamérica, dio detalles sobre Byte, la primera bebida nacida en el metaverso. Además, anticipó la llegada de nuevos productos al país y reveló cómo reaccionaron ante la crítica de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa.
En qué consiste la ecoinnovación, el desarrollo del futuro
El concepto de ecoinnovación hace referencia al desarrollo de nuevos productos o procesos productivos, o incluso modelos de negocio, que tienen un bajo impacto ambiental.
Razer y Clearbot crearon un robot que limpia los océanos con inteligencia artificial
El robot de Clearbot y Razer es capaz de controlarse solo y detectar mediante un algoritmo de inteligencia artificial basura y plásticos para recolectar de océano o ríos.
Los cambios y desafíos del metaverso en la sociedad
Esta innovadora tecnología cambiará nuestro mundo.
Pablo Di Si, de Volkswagen: "Argentina es difícil pero podría ser una potencia"
Pablo Di Si, presidente ejecutivo de Volkswagen en América Latina, explica la estrategia de la automotriz para ayudar a transformar la matriz energética de los países en los que opera. El desafío de gestionar para el largo plazo.
Así es la alianza entre Globant y Amazon Web Services que beneficiará a la industria del gaming
Con el lanzamiento de AWS for Games, ayudarán a los desarrolladores a satisfacer las demandas de los jugadores impulsando la eficiencia, productividad, velocidad e inteligencia de su proceso de construcción.
Así es el método Lumiami para potenciar la innovación
Lumiami, acrónimo en inglés de mirar, usar, mover, interconectar, alterar, hacer e imaginar, es un método de lluvia de ideas desarrollado por Autodesk.
Los retos que tiene que enfrentar la educación del futuro
Desde hace algún tiempo se ha dotado a profesores y alumnos de herramientas de apoyo, pero no se ha trabajado en la profunda transformación que se necesita de las personas para impulsar el cambio en el sector.
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        