Empleo en Argentina: el panorama para el segundo trimestre del año
El 37% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal.
El 37% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal.
Es uno de los resultados que arroja el Barómetro de las Américas, una encuesta que, desde 2004, se realiza cada dos años en la mayoría de los países de la región.
El Informe destaca cómo las empresas, en todas las verticales, pueden usar blockchain para impulsar la reinvención
La investigación refuta antiguos estudios y pone en cifras las probabilidades de extender la vida.
Una encuesta de Bank of America revela que las expectativas de ganancias son peores que las de 2020, durante plena crisis del coronavirus.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa publicó su informe mensual que mide la actividad industrial del sector pyme.
De acuerdo a los datos aportado por Equifax, es de $57.096. La generación X la que recibe ingresos más elevados: apenas por encima de los $75.000.
De acuerdo a un informe de PwC, el 80% de los empresarios locales encuestados por la consultora señalaron en primer lugar la “volatilidad macroeconómica”, incluyendo en este punto el PBI, el desempleo y la inflación. En segundo término, la mitad evidenció una preocupación por la inequidad social, que incluye las desigualdades relacionadas con el género, riqueza y origen étnico.
Microsoft realizó un estudio en el que analizó a más de 60.000 empleados. Los resultados fueron publicados en Nature Human Behavior con algunos hallazgos interesantes.
Los insights más destacados de la 17° edición de la encuesta mundial realizada por el World Economic Forum. Estos son, según el organismo, los problemas más grandes que enfrenta el país en el corto y largo plazo.
Según un informe privado, el nivel de insatisfacción laboral de los trabajadores argentinos ya es menor a la etapa prepandemia. Además, aumentó el porcentaje de ellos que busca cambiar de empleo.
Con indicadores todos ellos rondando el 50 % e impulsados por distintos aumentos, el sector registró el segundo mayor aumento de costos de la última década, solo superados por los aumentos de 2018 y 2019.
Con un contexto de mercado positivo, fintech, ecommerce, logística, energía, economía del conocimiento y salud & laboratorios se perfilan como las áreas que generarán una demanda laboral destacada de profesionales este 2022.
TikTok fue la gran ganadora del 2021 con 656 millones. Muy de atrás le siguieron Instagram y Meta. Qué otras completan el podio y qué sucedió en el mundo del gaming.
Estudios indican que las empresas que consideren los (altos) porcentajes de decisión de consumo en manos de mujeres serán más competitivas.
Un informe de Zonaprop revela los destinos más deseados, dónde se alojarán y por cuánto tiempo. Por qué la Costá Atlántica sigue siendo uno de los lugares más buscados dentro de Argentina.
Por primera vez en su historia, la plataforma reveló un informe de transparencia sobre los derechos de autor. Además, indicó que durante los últimos tres años pagó 30 mil millones de dólares a los dueños del material.
El dato surge de un estudio realizado para medir las expectativas, el estado de ánimo y el comportamiento de los empleados. Además, se indica que el 81% de los afirmó tener mayor claridad sobre sus objetivos profesionales tras el paso de la pandemia.
Así lo sugiere un informe que relevó la visión de más de 368 líderes corporativos. La incertidumbre económica es lo que más les preocupa. Estiman una inflación de 53% anual en 2022 y un dólar a $151.