Ford reestructura su negocio para volver a dominar la industria automotriz
El director financiero John Lawler sostuvo que están transformando la forma en la que piensan y toman decisiones.
El director financiero John Lawler sostuvo que están transformando la forma en la que piensan y toman decisiones.
Se estima que el sector terminará el año con 400 mil unidades vendidas, de las cuales el 65% son de producción local. Cuáles fueron los modelos más vendidos y cuáles son las expectativas para 2023.
Tras más de 15 años en la industria automotriz, Federico Schröter, nuevo ejecutivo, desembarcó en la filial local del fabricante de camiones sueco con la misión de mantener la red de comercialización y servicios de posventa acorde a las necesidades del cliente.
En una entrevista exclusiva con Forbes Argentina, Eric Cristianse, gerente general de la firma, explica cómo funciona, qué servicios ofrece y quiénes son sus principales usuarios. ¿La gente dejará de comprar autos?
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
El presidente de Ford en la Argentina participó del 58° Coloquio de IDEA y explicó la visión de la empresa y del sector sobre las inversiones y el futuro del país.
El CEO de Mercedes Benz marcó el contraste entre un mercado con alta demanda, que impulsa la producción, y las dificultades cotidianas que impiden maximizar las oportunidades. Dólar, importaciones y la perspectiva para 2023, sus definiciones en el marco del Coloquio de IDEA.
Maserati ha prometido versiones totalmente eléctricas de todos sus autos para 2025
Las ventas de Cadillac, la marca de lujo de la fabricante estadounidense, se incrementaron 49,5 % en el tercer trimestre de 2022 respecto al mismo período del año pasado. Los modelos eléctricos Chevrolet Bolt EV y el Bolt EUV batieron récords, con 14.709 unidades vendidas.
Una antigua división del conglomerado SK del multimillonario Chey Tae-won, el fabricante de baterías para vehículos eléctricos con sede en Seúl SK On tiene grandes ambiciones. Su codirector ejecutivo, Jee Dong-seob, explica cómo se convertirá en el mayor proveedor mundial de baterías para vehículos eléctricos para 2030.
En el acumulado del año, las ventas de Kia crecieron un 0,8% en comparación con el año anterior, sumando un total de 1,92 millones de unidades.
De a poco, las marcas más reconocidas del mundo se transforman en pos de lograr una industria más sustentable.
El gigante automotor emitió US$ 1.750 millones en bonos a 10 años con una tasa de más del 6% anual.
Se espera que la nueva planta ubicada en Alemania cree 5.000 nuevos puestos de trabajo cuando comience a operar en 2025 con una capacidad anual de 40 GWh.
En medio de la crisis económica, la industria automotriz vive un incremento en sus exportaciones. Así lo confirman los datos y referentes del sector, aunque también advierten la necesidad de facilitar las inversiones en la cadena productiva.
La marca también invertirá en motores de combustión, lo que reducirá su protagonismo en la gama de productos del fabricante de automóviles italiano; El SUV híbrido Purosangue llega en 2025.
De concretarse la proyección de los analistas, la compañía volvería a estar cerca de alcanzar su máximo histórico.
Además, en este mano a mano con Forbes Argentina, el ejecutivo profundiza sobre cómo liderar una región de 40 países en un contexto global desafiante.