La deuda externa de las empresas por importaciones alcanzó un récord de más de US$ 28.000 millones
El cepo que aplica el BCRA sobre el pago de importaciones impacta en las compañías.
El cepo que aplica el BCRA sobre el pago de importaciones impacta en las compañías.
El CEO de Mercedes Benz marcó el contraste entre un mercado con alta demanda, que impulsa la producción, y las dificultades cotidianas que impiden maximizar las oportunidades. Dólar, importaciones y la perspectiva para 2023, sus definiciones en el marco del Coloquio de IDEA.
“Estamos intimando de manera electrónica a todos estos importadores para que acompañen la documentación y den explicaciones", aseguró el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel.
Advierten que podría haber faltante de vino debido a las restricciones de dólares para acceder a las importaciones. Cajas, corchos, tapones y botellas son algunos de los insumos que podrían faltar en los próximos días.
Las reservas netas líquidas del Banco Central serían negativas en unos USD 3.100 millones pero los Derechos Especiales de Giro (DEG) que tapan el agujero negro, según un informe de Daniel Marx.
Holcim abastece de cemento a un tercio del mercado nacional. La empresa presentó su nueva identidad y Christian Dedeu, CEO en Argentina, habló sobre importaciones, inflación, gasoil y una inversión de US$ 40 millones en el país.
El mercado local está compuesto aproximadamente por 30 millones de pares anuales. Algunos llegan al país terminados y listos para vender, otros son fabricados a partir de componentes que también son importados. Y el resto es pura producción local.
La vocera presidencial desmintió además aumentos del 20% en los supermercados.
Los productos que tienen Licencias No Automáticas de Importaciones deberán pedir crédito comercial a 180 días a sus proveedores del exterior.
En las últimas semanas, varias empresas se encontraron con problemas para acceder a los sistemas informáticos que permiten a los importadores obtener dólares para pagar operaciones de comercio exterior.
Las exportaciones al país vecino alcanzaron en 2021 los US$ 11.949 millones, que representaron un alza de 51,3% contra 2020 y de 12,2% contra 2019; y las importaciones acumularon US$ 11.883 millones (+40% interanual contra 2020 y +21,4% contra 2019).
Navidad es una de las fechas más importantes para el sector del juguete en Argentina. Sin embargo, desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines señalan que podría haber problemas con el stock debido a la actualidad de la industria.
Enrique Laffue aseguró que el consumo se recuperó impulsado por los Planes Ahora 12 y 18. "En los últimos meses tuvimos problemas y demoras en obtener las aprobaciones en las licencias de importación", agregó.
Fernando Furci, Gerente General de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Carlos Restaino, Director de la CAC y Patricia Viana, Directora de Bessia Center SA, expusieron las problemáticas que afrontan las importaciones frente al modelo proteccionista imperante.
El Summit Comex contó con la participación del Presidente de Grupo Murchison, quien además es el actual Presidente del coloquio IDEA. Con él conversamos sobre el sector logístico, la situación del país y la capacidad de la oferta de servicios portuarios para atender al comercio exterior.
Hoy es el día y desde las 10 de la mañana se podrá seguir de forma gratuita a través de nuestra web.
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentina, explicó que en este último tiempo "todo el mundo se cerró", y aseguró que la Argentina "debe hacer lo mismo".
La expectativa de devaluación hizo que las importaciones crecieran tres veces más que la actividad económica. Qué puede hacer el Ejecutivo para cortar esta dinámica y cuáles son los sectores que saldrán más perjudicados.