Estas son las habilidades esenciales para dominar el trabajo virtual
Es importante adaptarse a este tipo de modalidades y desarrollar diferentes habilidades que ahora son cruciales para el trabajo virtual.
Es importante adaptarse a este tipo de modalidades y desarrollar diferentes habilidades que ahora son cruciales para el trabajo virtual.
Elon Musk generó un debate por el home office al obligar a los trabajadores de Tesla a retomar la presencialidad. Según una encuesta de Forbes, la mayoría de los multimillonarios piensan igual que él.
Así lo revela un informe reciente publicado por Randstad, en el previa al Día Internacional del Trabajador, que se conmemora este domingo.
Las malas posturas al trabajar, así como las largas horas frente a una pantalla sin salir de casa, pueden conllevar diversas repercusiones.
En el mundo actual, casi un 70% de las comunicaciones entre equipos de trabajo son virtuales. Se estima que, en el ámbito profesional, cada persona recibe 96 correos electrónicos y envía 30.
La nueva realidad laboral suscitada por la pandemia modificó gustos y preferencias de las trabajadoras. Qué priorizan las colaboradora antes de decirle que sí a un empleo.
La brecha de género también se observa en las nuevas modalidades laborales como el home office. Un estudio indica que las mujeres están más agotadas y con menos tiempo libre que los hombres desde que se estableció el trabajo virtual por la pandemia.
La pandemia habilitó nuevas reflexiones y ensayos en torno al trabajo, y en el mundo algunas empresas están experimentando con nuevos formatos. ¿Podría aplicarse en la Argentina? La visión de los expertos.
Expertos aseguran que volver a la oficina debe ser un proceso calculado para minimizar riesgos. Invitado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), Robert Pozen comparte su expertise.
La pandemia aceleró una modalidad de trabajo muy cómoda que brinda numerosos beneficios.
El multimillonario ve con altas probabilidades que lo peor de la pandemia concluya en algún momento de 2022. Además, sostiene que el área en donde la tecnología tendrá un papel fundamental será en atención a la salud, considerando que "los diagnósticos a distancia serán cada vez más precisos".
El dato surge de un informe realizado por Mercer, una consultora dedicada al área de los recursos humanos. Además, se revela que la mayoría de las empresas piensa en un sistema híbrido de trabajo para 2022.
Un sondeo entre trabajadores de los Estados Unidos dejó en claro que muchos harían cualquier cosa antes que regresar a la oficina.
El 64% de las organizaciones encuestadas han proporcionado a sus empleados tecnologías para el trabajo remoto y un 30% tienen la intención de hacerlo en los próximos seis meses
Una encuesta realizada por Pollfish a trabajadores norteamericanos, encontró que el 65% estaría dispuesto a reducir su sueldo un 5% con tal de no retornar a la oficina.
En el marco del III Congreso Bienestar y Salud Mental Digital, organizado por Cibersalud.org, ejecutivos de diversas empresas compartieron su visión acerca de esta problemática.
El alcalde de la ciudad europea dijo que quieren hacer del lugar una 'oficina flexible' para los jóvenes. Qué se necesita para aplicar.