Hernán Lacunza: "El cepo fue un torniquete de urgencia; ahora hay margen para aflojarlo"
El exministro de Economía comparó con la situación que le tocó gestionar en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. Celebró el nuevo acuerdo con el FMI.
El exministro de Economía comparó con la situación que le tocó gestionar en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. Celebró el nuevo acuerdo con el FMI.
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, dió una entrevista al diario Clarín. Analizó el plan económico de Milei, le dió altas calificaciones en lo fiscal, pero señalando desafíos para el sistema cambiario. Su visión plantea la necesidad de un enfoque integral que no comprometa la estabilidad macroeconómica. También se animó a hablar de política y de Racing.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reunió al equipo económico de Juntos por el Cambio con el fin de apuntalar la agenda del espacio, en un terreno que, al momento, es dominado por el libertario y triunfador en las primarias del 13 de agosto, Javier Milei.
El exministro de Hacienda y actual asesor económico de Horacio Rodríguez Larreta precisó que existe una demanda de divisas reprimida cercana a los US$ 50.000 millones que no podrá ser atendida el 10 de diciembre. El economista aseguró que la próxima gestión deberá tener como prioridad alcanzar el equilibrio fiscal.
Los precandidatos de Juntos por el Cambio y sus economistas avanzaron hoy en la conformación de una “hoja de ruta” en materia económica entre los distintos partidos que forman el espacio.
Socio de Hernán Lacunza en la consultora Empiria, Gismondi remarca que es necesario bajar el gasto público y unificar el tipo de cambio. Qué medidas económicas del próximo Gobierno puede pueden ser de shock y cuáles pueden ser graduales.
Hernán Lacunza y Álvarez Agis participaron de un seminario virtual donde coincidieron sobre la importancia de lograr un acuerdo con el FMI para inyectar fondos a la economía argentina.
La entrevista exclusiva con el Premio Nobel, a pocos días de cerrado el acuerdo y que compartimos en esta edición, profundiza los detalles más desconocidos de esa relación: la empatía y la identificación entre mentor y discípulo.
El exministro de Hacienda de la Nación y director de Empiria Consultores analizó los desafíos post pandemia de la macro argentina en un mano a mano con Forbes Argentina. Además, reflexionó sobre el reperfilamiento y la imposición de las restricciones cambiarias durante su gestión: "No fueron gratis. Pero eran el menor mal posible para preservar el bienestar general".