Alphabet ganó más de US$ 26.000 millones en el tercer trimestre del año
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Las gigantes tecnológicas trabajan a nivel local para que la inteligencia artificial logre permear en la sociedad y potencie la economía local
Una importante actualización obliga a las empresas a vincular sus cuentas a un perfil de empresa de Google antes del 21 de noviembre, o se arriesgan a que sus anuncios se pongan en pausa.
Empresas como Microsoft, Amazon y Google están en una carrera por construir centros de datos capaces de manejar esta demanda increíble, y necesitan una enorme cantidad de energía para lograrlo.
Con una inversión de US$ 1 millón a través de Google.org, la compañía apoyará a las ONG Chicos.net y Eidos en la capacitación en inteligencia artificial en Argentina. Además, la Ciudad de Buenos Aires se suma al proyecto Green Light, que utiliza IA para optimizar semáforos y mejorar la movilidad urbana, reduciendo las emisiones de gases contaminantes.
Mientras Elon Musk busca atraer miradas, titulares e inversores con un llamativo evento, sin detalles de seguridad ni pruebas, Tesla se queda atrás de Waymo, que crece rápidamente con su servicio comercial de robotaxis.
La inteligencia artificial de la tecnológica responde preguntas y mantiene conversaciones fluidas.
Astrid Mirkin, General Manager Business Solutions South Cone de TikTok, revela en una entrevista exclusiva con Forbes los nuevos desafíos que enfrentan las marcas para ser una voz activa en las tendencias de la plataforma.
Google busca mejorar la autenticación de remitentes y fortalecer la seguridad contra el phishing.
Huawei lanzó el Mate XT, un innovador teléfono "triplegable" con una pantalla de 10,2 pulgadas y un diseño ultradelgado.
Una alternativa económica de suscripción en la nube surge como opción para quienes necesitan más espacio sin incurrir en grandes costos.
Los usuarios enfrentarán nuevas restricciones para instalar y actualizar aplicaciones. A partir del 25 de septiembre, será obligatorio tener una cuenta Samsung activa para acceder a la Galaxy Store.
Esta nueva función puede ser muy útil para resumir los puntos claves de un contenido y reemplazar el audio por la lectura.
Un juicio clave en Estados Unidos podría cambiar el futuro de la publicidad digital. Google enfrenta acusaciones de monopolio en el manejo de anuncios online, un caso que involucra a varios estados-
La tecnología de inteligencia artificial aplicada a la investigación científica abre nuevas posibilidades para acelerar el desarrollo de tratamientos innovadores en la industria farmacéutica.
Hoy es el juicio que determinará si el gigante estadounidense violó las leyes antimonopolio con su tecnología publicitaria.
El 74% de las empresas que utilizan IA ya están obteniendo resultados positivos. Conocé el secreto para implementarla, según Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud.
La compañía radicada en Silicon Valley quiere que los usuarios puedan editar clips a través de su aplicación.
El crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial disparó los costos de desarrollo y dejó a muchas compañías en una situación crítica. Mientras solo los gigantes tecnológicos pueden soportar esta carga financiera, otras empresas luchan por mantenerse en el mercado.