Los detalles del anuncio de YPF y Shell por el mega proyecto de GNL
Se confirmó un paso clave para el proyecto de exportar gas licuado de Vaca Muerta.
Se confirmó un paso clave para el proyecto de exportar gas licuado de Vaca Muerta.
A lo largo de los 20 años de vida útil, el monto de inversión subiría hasta los 7.000 millones de dólares.
En una entrevista con Forbes, el presidente de Shell Argentina habla sobre las inversiones que se vienen en Vaca Muerta y las chances que tiene el país para desarrollar un proyecto exportador de gas licuado.
Guillermo Francos habló de la firma de un Memorandum de Entendimiento con una petrolera internacional en las próximas horas.
De confirmarse, se trataría de un duro golpe para todo el sector Oil & Gas argentino, ya que indefectiblemente demoraría los plazos previstos.
Construirá una planta flotante que estaría lista en 2027 y encajaría en el acuerdo firmado con PAE para proveer gas de Vaca Muerta.
La petrolera buscará incrementar su producción en un 40% para el próximo año y empezará los trabajos de exploración en el offshore.
El Directorio de YPF aprobó por unanimidad la alternativa de Punta Colorada. Los pasos que siguen.
Cuáles son los pros y contras de cada lugar y qué condiciones pide YPF.
El gobernador bonaerense aseguró que el régimen provincial incluye la estabilidad tributaria por un periodo similar al que ofrece el régimen nacional y propone mejoras en el régimen tributario para grandes inversiones.
La transición energética y la demanda del bloque europeo ponen en agenda el potencial de la energía renovable en el país. El rol del sector privado en el nuevo modelo que impulsa el Gobierno y las inversiones que pueden llegar.
La cantidad de cargamentos comprados no guardó relación alguna con el comportamiento histórico de la demanda, más allá del inusual frío de mayo.
Tras la llegada del barco de Petrobras, se empieza a reestablecer el servicio, pero todavía hay muchos usuarios desconectados. La planificación del invierno.
Según datos publicados recientemente, Estados Unidos es ahora el mayor exportador de GNL del mundo. Un logro asombroso teniendo en cuenta dónde estaba la industria en 2005.
La posibilidad de acelerar el giro a renovables podría disminuir la demanda de gas licuado a partir del 2030, justo cuando el país podría empezar a poner en valor sus proyectos.
En una entrevista con Forbes, Juan Cruz Azzarri y José Martínez de Hoz, abogados especialistas en el sector energético, analizan la situación de la industria y proponen una serie de normativas para aprovechar una oportunidad única que podría cambiar la macroeconomía argentina.
Enarsa confirmó el ingreso de las primeras moléculas de gas. Las altas temperaturas fueron claves para evitar más importaciones producto de este retraso no previsto en las obras.
Este martes habrá un primer plenario de comisiones donde expondrá el presidente de YPF, Pablo González. La oposición respalda el proyecto y tendría chances de aprobarse a pesar de las dificultades electorales.
El titular de YPF, Pablo González, y el presidente y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, mantuvieron hoy una reunión en Houston, Estados Unidos, con la secretaria de Energía, Flavia Royon, para analizar los próximos pasos a seguir para el desarrollo del proyecto para la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina.