Las acciones de Uber alcanzan un máximo histórico
Las acciones de Uber subieron hasta 12%, mientras que las de Lyft escalaron hasta un 37% ante las expectativas positivas de ambas firmas tecnológicas.
Las acciones de Uber subieron hasta 12%, mientras que las de Lyft escalaron hasta un 37% ante las expectativas positivas de ambas firmas tecnológicas.
Para sobrevivir al invierno de los esports, las antes valiosas franquicias tenían tres opciones este año: hacerse más pequeñas, juntarse o marcharse. A continuación le explicamos cómo saldrán del frío el año que viene.
La empresa sigue sorteando las turbulencias del mercado con avances tecnológicos. Así es como lo está haciendo.
Nvidia puede ser una "compra de presupuesto de IA" para los inversores que buscan capitalizar el auge de la inteligencia artificial, argumentan los analistas de Bernstein.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que "se terminan los privilegios de la clase política".
Serán iniciativas que se sumarán a las 10 medidas de ajuste anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La artista venció a otros finalistas de la edición anual, entre ellos el recién coronado rey Carlos III, Barbie y los fiscales del expresidente Donald Trump.
Se trata de una medida del servicio de streaming de audio para recortar costos, en medio de la ralentización del crecimiento.
En su informe de ganancias de la semana pasada, Target compartió que sus ganancias del tercer trimestre fueron aproximadamente un 40% más altas que las previsiones de los analistas, alcanzando los 971 millones de dólares. Esto impulsó sus acciones.
La financiera superó las estimaciones de consenso en el tercer trimestre de 2023 y obtuvo unos ingresos netos de 39.900 millones de dólares, un 22% más interanualmente.
Las acciones del gigante del entretenimiento se dispararon 3% luego de su informe de resultados.
Las acciones de TRIP han sufrido una fuerte caída del 50% desde niveles de 30 dólares a principios de enero de 2021 a alrededor de 15 dólares ahora, frente a un aumento de alrededor del 15% para el S&P 500 durante este período de aproximadamente 3 años.
La compañía detalló que se mantuvo el nivel de oferta tanto en variedad de productos como en su volumen, en todos los canales de venta, “asegurando el abastecimiento y la presencia” de las marcas propias.
Recibió este mes 615 millones de dólares por parte de los accionistas de la empresa, su primer pago desde que heredó el gigante austríaco de las bebidas energéticas de su padre, Dietrich Mateschitz.
Las acciones de Apple han bajado un 10,4% desde su informe del 3 de agosto, que, a pesar de superar las previsiones de ingresos y resultados de los analistas, avivó las preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para crecer en su segmento de China.
Nvidia ha sido una de las favoritas del mercado durante una década. La IA sigue siendo un tema candente y el hambre del mercado por los productos de NVDA parece estable.
Todo lo que hizo falta fue que los ingresos por computación en la nube de Google estuvieran ligeramente por debajo de las expectativas para hacer caer el precio de las acciones.
Las acciones de Tesla han caído un 46% desde su máximo de noviembre de 2021 y parece que no hay razones para que los inversores esperen que superen las expectativas reducidas de crecimiento y rentabilidad.
El paquete anunciado este viernes por el Gobierno será instrumentado en los próximos días por la AFIP.