Tres activos top para beneficiarse de la suba de tasas de interés
Estos Cedears vinculados a grandes bancos internacionales protegerán al inversor de la inminente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Estos Cedears vinculados a grandes bancos internacionales protegerán al inversor de la inminente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
La capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzó los $ 3 billones y estos son las métricas esenciales que de alguna forma, también definen lo que se puede esperar de ellas.
La Reserva Federal anunció que disminuirá los estímulos monetarios y aumentará las tasas el año que viene, en un esfuerzo por controlar la inflación del 6,8% interanual. La decisión provocará la caída del precio de las commodities que exporta Argentina.
La economía estadounidense intensificará su disociación inflacionaria respecto al resto del mundo.
Durante las últimas horas se observó una importante baja en los valores del Bitcoin y otros criptomonedas. Expertos consultados por Forbes Argentina explican las razones y señalan que "son movimientos normales".
El multimillonario inversor en criptomonedas, Mike Novogratz, advirtió que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,podría desencadenar un colapso del mercado de bitcoins y criptomonedas en 2022 mientras actúa para frenar la inflación galopante.
Los mercados cambiarios ahora asignan una probabilidad del 50% de un alza de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed para junio, en comparación con el 15% de cálculo un mes antes, según los datos de futuros de CME.
Esperan que el PBI crezca un 6,5% este año, con un pronóstico que supera la predicción realizada por el ente tres meses atrás.
Analistas estiman que las empresas en el S&P 500 podrían tener un recorte promedio del 18% en sus valoraciones.
Richard Clarida dejó en claro que su pronóstico personal de la economía norteamericana no ha cambiado a pesar del incremento de los casos en el país.