Cómo trabaja la empresa que busca transformar parte del sector energético argentino
YPF eligió a SAP, una compañía experta en la implementación de tecnología, para digitalizar todos sus procesos antes de 2024.
YPF eligió a SAP, una compañía experta en la implementación de tecnología, para digitalizar todos sus procesos antes de 2024.
Goldman Sachs cree que el impulso de precios estaría vinculado a un aumento de costos o a un cuello de botella por parte de la oferta.
Con un contexto de mercado positivo, fintech, ecommerce, logística, energía, economía del conocimiento y salud & laboratorios se perfilan como las áreas que generarán una demanda laboral destacada de profesionales este 2022.
Tetra Pak cerró un acuerdo de abastecimiento con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos. La visión de sus CEO sobre la sustentabilidad en la Argentina.
El multimillonario estadounidense ha ajustado su cartera centrándose en empresas que su equipo tenía en el radar desde hace algunos meses.
La Unión Europea apostó erróneamente por el mercado spot, Rusia y el viento. Casi todo lo que podría salir mal, salió mal. Ahora vive un infierno.
La compañía coreana aseguró que más allá de sus desarrollos en automóviles eléctricos también planea desarrollar coches que funcionen a partir de hidrógeno. Hace algunas semanas, se anunció que Argentina empezará a producir este combustible en los próximos años.
Para el multimillonario fundador de Microsoft, estas empresas 'valdrán poco' dentro de 30 años.
Las alianzas público-privadas pueden acelerar este proceso que no solo traería alivio desde una mirada ambiental, sino también billones en beneficios socio-económicos.
El objetivo es controlar, administrar y fiscalizar la producción y comercialización de ese producto. Se entiende por biocombustible al bioetanol y al biodiésel que cumplan los requisitos de calidad que establezca la autoridad de aplicación y que se produzcan en plantas instaladas en la Argentina.
Desiré Cano, gerente de departamento de Comunicación de YPF, habla en primera persona sobre la identidad y los valores de la compañía, donde la equidad de género y la diversidad son dos puntos fuertes sobre los cuales están trabajando, así como sus objetivos y su impronta en las redes sociales.
Esto ocurrió luego de que los estados productores de crudo decidieran mantener sus niveles de bombeos sin cambios, a pesar del aumento de la demanda.
Un encuentro para intentar develar el futuro de las distintas áreas energéticas en un nuevo escenario local y global dominado por el impacto de la pandemia y se podrá seguir a partir de las 10 a través de la web de Forbes, con inscripción sin cargo.
El potencial de la electrificación, el futuro de las energías verdes y el auge de la IA, robótica y 5G.
Un informe del Departamento de Energía del país norteamericano dijo que esto sería posible para 2035. Pero para eso, necesita que haya cambios fuertes en la política estadounidense y miles de millones de dólares de inversión. ¿Está dispuesto a hacerlo?
En julio Argentina produjo 521.443 barriles crudos diarios: un nuevo máximo productivo desde que comenzaron las medidas de restricción en el país, en marzo del 2020.
El presidente de AES Argentina asegura que, para no desaprovecharlo, se necesita diálogo entre los sectores y políticas de largo plazo que permitan la inversión.
Bitcoin es famoso por desperdiciar suficiente electricidad para agregar 40 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera al año, pero ahora, un grupo creciente de mineros estadounidenses está desarrollando nuevas estrategias verdes y lucrativas que valen una fortuna.