Genneia anunció el lanzamiento de un bono verde en el mercado internacional
También sumó tres nuevas Obligaciones Negociables en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto por US$ 40 millones, ampliable a US$ 80 millones.
También sumó tres nuevas Obligaciones Negociables en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto por US$ 40 millones, ampliable a US$ 80 millones.
El estadounidense Dean Solon construyó una fortuna al producir fuera del gigante asiático, a pesar de sus bajos costos, y está dispuesto a compartir su estrategia ganadora.
Trafigura Argentina y Vista Oil & Gas cerraron un acuerdo de inversión para el desarrollo de 20 pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste.
Según la empresa financiera, julio podría ser otro mes "turbulento" para la principal criptomoneda del mundo. La clave está en la venta anticipada de acciones en un importante fondo.
A juzgar por el bombo publicitario, el sector energético mundial se ha embarcado en un viaje de transición hacia un futuro limpio, verde y con bajas emisiones de carbono, alimentado por molinos de viento y paneles solares.
Es capaz de generar 110 megavatios de energía limpia utilizando la potente radiación solar del Desierto de Atacama, en Chile. Jujuy también avanza en un proyecto de esa naturaleza.
Un informe de la firma NCS Multistage arrojó que en abril se realizaron un total de 1.081 etapas de fractura.
El pequeño generador eléctrico tiene un puerto USB que permite conectar otros dispositivos para carga.
"Con esta alianza vamos a analizar potenciales oportunidades de negocios en Argentina", deslizó la empresa argentina en un comunicado.
A pesar del aumento en los niveles de actividad, el crecimiento nominal de los costos es motivo de preocupación entre los empresarios.
La agenda de la transición energética sigue opacada por las urgencias y la coyuntura. El rol de Vaca Muerta y la producción de gas natural como el camino hacia una nueva matriz.
El mundo se mueve en los últimos años en torno al concepto de transición energética vinculada a los desafíos climáticos que enfrenta la primera mitad del siglo XXI y el desarrollo tecnológico de generación eléctrica. ¿Pero qué sendero transita la Argentina en esta transición y cuáles son las oportunidades y desafíos que se les presentan?
Vaca Muerta aún no podrá impedir el faltante del pico de demanda invernal, pero el Plan Gas.ar incrementa las inversiones y la producción de las petroleras. La vuelta del buque regasificador a Bahía Blanca puede ser una mala foto política pero una solución técnica necesaria.
Según un informe, su uso cayó menos del 1% en ese mismo período, entre 2015 y 2020.
Tras el mayor canje de deuda logrado por una empresa argentina, la petrolera aprovecha el alivio financiero que le permitió evitar el default para recalcular sus planes de inversión y producción. Ahora, busca encabeza la segunda ola de desarrollo en Vaca Muerta.
El sector energético coincide en que es momento de relanzar una renovada agenda post pandemia no exenta de complejidades. La macroeconomía impone sus limitaciones a la inversiones y la producción en medio de una redistribución de tarifas y subsidios.
Con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías renovables.
A partir de fuentes renovables, el número se quintuplicó en 2020 y la potencia instalada se incrementó en un 170%.