La confianza de las pymes subió más del 2% en octubre
Un informe de CAME mostró que las pymes trabajaron en octubre con niveles de confianza de 60,9 puntos, teniendo como referencia una escala de 0 a 100.
Un informe de CAME mostró que las pymes trabajaron en octubre con niveles de confianza de 60,9 puntos, teniendo como referencia una escala de 0 a 100.
La compañía que reinventó el transporte dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales fueron bien recibidos por el mercado.
Se prevé que este nuevo universo agregará 5 mil millones de dólares al valor de la economía global para 2030. Es evidente: hay mucho por jugar, y es probable que 2023 sea un año clave para definir la dirección que tomará. Estas son las cinco principales tendencias para 2023.
Cuando los ejecutivos hablan de cultura, piensan que se trata de almuerzos gratis, cafeterías y metegoles. Pero todos podemos estar de acuerdo en que la cultura es mucho más que algunas ventajas o regalos.
El Regional Sales executive de SAP Concur explica la transformación digital que atraviesa a los CFO a la hora de liderar y cóm esto modifica los distinos escenarios.
Por primera vez luego de varios trimestres, el fabricante de microprocesadores anunció cambios realistas y optimistas.
El cepo que aplica el BCRA sobre el pago de importaciones impacta en las compañías.
La compañía tecnológica más grande del mundo reportó mejoras en sus ventas y ganancias y superó los pronósticos de Wall Street.
Meta presentó malos resultados financieros, sus acciones se desplomaron y ahora Morgan Stanley pierde el optimismo sobre el futuro de la empresa.
En el tercer trimestre del año, los ingresos y beneficios de Merck crecieron 14% y 4%, respectivamente, superando las expectativas del mercado.
Apalancado por las causas sociales, la reevaluación de prioridades de las personas trabajadoras, el benchmark de otras organizaciones y los estudios que demuestran el impacto positivo en términos de rentabilidad, innovación y bienestar, el paradigma entre las marcas, las personas que allí trabajan y otros stakeholders está viéndose alterado, para siempre.
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
Diversificar tus fuentes de ingresos en los negocios te ayuda a proteger tu negocio y te permite hacerlo crecer. Si ponés todos tus huevos en una canasta, por así decirlo, entonces estás manejando tu negocio con riesgo.
Emiliano De La Sierra es uruguayo pero logró desempeñarse como emprendedor en Europa. La historia del visionario que logra palanquear cualquier tipo de negocios con las herramientas digitales que todo el mundo usa a diario.
Ambas tecnológicas dieron a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, dejando una sensación agridulce entre los inversores de Wall Street.
Según describe un reporte de Mercer, empleadores de Argentina mantendrán la modalidad de trabajo híbrida, impulsarán el trabajo desde localidades alejadas, pero menos del 5% evalúa reducir la semana laboral a cuatro días.
La directora ejecutiva del Cippec alerta sobre la necesidad de promover políticas sin sesgo en el mercado laboral, con la educación como rol clave para la visibilización.
A un año del lanzamiento de Lara IA, lograron mejorar el compromiso de miles de empleados en empresas de todo Latinoamérica gracias a su solución de Inteligencia Artificial.