#Empresas
Un desafío pendiente: el 41% de los ejecutivos todavía lucha por financiar las inversiones de sostenibilidad
El dato se desprende de un estudio global realizado por IBM (Institute for Business Value), titulado "Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada".
Cómo las PyMEs pueden evitar el FOMO de la IA generativa
Antes de implementarla, es necesario evaluar rendimiento de la inversión, garantizar la preparación de los datos y establecer políticas claras para el uso responsable de la inteligencia artificial.
6 desafíos que las empresas afrontan para una transformación efectiva con IA Generativa en 2024
Los seis retos más desafiantes que las organizaciones deben superar para poder aprovechar al máximo el potencial transformador de la Inteligencia Artificial Generativa y adoptarla plenamente.
Cuáles son las áreas con mayor rotación laboral y los desafíos para las nuevas contrataciones
El último Estudio de Remuneración Argentina 2024, de Michael Page, aborda diversos temas, incluyendo perspectivas de crecimiento 2024, gestión del talento, desafíos para los empleadores, motivaciones profesionales y otras tendencias relevantes en el mercado laboral argentino. Más detalles en la nota.
Cómo las organizaciones preocupadas por los costos pueden controlar los gastos de migración a la nube
Aproximadamente, el 32% del presupuesto de una empresa para la nube se malgasta, y el 54% atribuye la causa principal de este despilfarro a una visibilidad insuficiente del uso y la eficiencia.
Así es cómo OpenAI hizo famoso a Sam Altman
El CEO no posee participación en la empresa de IA. Son sus inversiones más arriesgadas en startups como Reddit, Stripe y Helion, las que lo situaron entre las personas más ricas del mundo este año.
Qué caracteriza a un gran agente de cambio
El liderazgo del cambio requiere visión, inteligencia emocional, resiliencia, ingenio, así como la capacidad de empoderar y comunicar mientras se impulsa la estrategia empresarial.
Cómo quedó el plan de privatizaciones en el borrador de la nueva ley ómnibus
La lista se amplió a 18 empresas públicas sujetas a privatización. Se propone que solamente cuatro sean vendidas a capitales privados en su totalidad y cinco sean transferidas a concesionarias privadas.
La transformación digital no para y agregará US$ 100 billones a la economía mundial para 2025
Las estadísticas respaldan la creciente relevancia de este fenómeno tecnológico en el mundo empresarial.
Tras el anuncio de HSBC, ya son más de 25 las multinacionales que abandonaron la Argentina en los últimos cinco años
Ya lo hicieron empresas como Qatar Airways, Walmart, Falabella y Nike. Hoy, uno de los bancos importantes del país, con una red de más de 100 sucursales y 3.100 empleados, también dice "adiós".
El Merval en dólares no para y ya vale lo mismo que en junio de 2018
En lo que va del año, el Merval en dólar CCL ya sube cerca de un 25%. De esta manera, desde el mínimo de marzo de 2020, el índice accionario acumula un crecimiento del 388%.
Cuáles son los principales desafíos que preocupan a los líderes de las empresas argentinas
Para el 55% de los CEOs los principales retos que enfrentan son la inestabilidad macroeconómica y las restricciones de capital, según un informe de Integralis Consulting Group. La importancia de la adaptabilidad, la innovación y la resiliencia para mantener la competitividad a nivel global.
Una por una, las "Self-Made Women" más ricas en 2024
De la lista de multimillonarios del mundo, una porción muy reducida son mujeres que crearon sus propias fortunas, sin embargo, eso está cambiando: este año su número creció a una cifra récord. Quiénes son las multimillonarias.
El 86% de los trabajadores de Argentina no alcanza a cubrir con sus aportes el costo de su beneficio de salud
“Enfrentamos un año de gran incertidumbre, en el que los efectos de las medidas económicas se van a comenzar a sentir en el segundo trimestre”, comentó Ivana Thornton, presidenta de Mercer Argentina
Hacen snacks, tienen 36 proyectos operativos y esperan facturar más de US$ 1 millón
Gabriel Adrián Freites e Ivo Kraljev, creadores de Arbanit Fellow y Promesas Forbes, producen y comercializan las tres líneas de sus productos, que llegan a comercios y grandes distribuidores como estaciones de servicio y cadenas de kioscos.
Cuántas horas por semana trabajan en promedio los líderes empresariales
De acuerdo a una encuesta anual desarrollada por Vistage Argentina, el 43% de los consultados destina entre 40 y 49 horas a sus tareas; el 24% trabaja entre 30 y 39 horas; el 22% ocupa de 50 a 59 horas por semana a su trabajo; el 7%, menos de 30 horas; y sólo el 4% trabaja 60 horas o más por semana.
Del enfoque feeling driven a una cultura basada en datos: las claves para la transformación definitiva
Los datos son la mejor manera para conocer necesidades específicas de cualquier compañía y buscar las soluciones pertinentes. Sin embargo, la información disponible es cada vez más y, por momentos, nos abruma. Por eso, ahora más que nunca, es fundamental convertir aquellos datos en conocimiento. Una apuesta que no se logra de la noche a la mañana, tampoco de cualquier manera ni a cualquier costo.