Mercado laboral: en qué puestos y sectores están los mejores sueldos
Producción, Abastecimiento y Logística; Administración y Finanzas; y Comercial representan casi un 70% de los avisos de empleo según el último Index de Bumeran.
Producción, Abastecimiento y Logística; Administración y Finanzas; y Comercial representan casi un 70% de los avisos de empleo según el último Index de Bumeran.
La demanda laboral en seguridad cibernética aún supera la oferta en un contexto donde los ciberataques y el trabajo remoto han hecho indispensable proteger la información. Una de las formas de acortar la brecha es a través de la capacitación. Los beneficios que ofrecen estos trabajos: buenos sueldos, satisfacción y bienestar personal.
La compañía fundada por Marcos Galperin ocupa el vigésimo puesto en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo 2022, según la opinión de los propios empleados. Argentina tiene presencia en 10 de las 25 mejores. Participaron casi 15 millones de colaboradores, de 8.508 empresas, en 146 países.
Programadores, Diseñadores UX y Analistas de datos: tres ejemplos concretos de lo que están demandando.
Tener en cuenta estas prácticas puede aumentar la productividad en el lugar de trabajo, ayudarte a reclutar y retener talento y crear compañeros de equipo más felices.
Así lo indica un estudio de iStock que reporta que estas generaciones solo quieren un mejor equilibrio entre vida y trabajo.
Tal como comparten con Forbes Argentina, este tiene como premisa impulsar ideas y emprendimientos que generen impacto en la sociedad, y premiar aquellos proyectos que se aúnen con sus valores e impliquen un desarrollo de empresas de triple impacto.
Los inversionistas reaccionaron negativamente a los datos de empleo que revelaron un mercado laboral más ajustado de lo esperado, interpretándolo como un combustible para que la Reserva Federal busque más aumentos en las tasas de interés.
Así lo destaca un informe de la Cámara Argentina de Fintech. La proyección indica que el sector terminará el año con 27 mil puestos laborales, de los cuales 42% son mujeres.
La inflación y el aumento de tasas propuesto por la FED para bajarla hacen creer a economistas y empresarios que el 2023 será otro año recesivo. Por ese motivo, decenas de compañías despiden personal y Google y Meta se convirtieron en los ejemplos más recientes.
El liderazgo digital debe transformar la forma en que trabaja el personal y se necesita un fuerte componente de gestión del cambio.
Además, según el último informe de la consultora Randstad, que tomó datos de más de 2 mil personas en búsqueda laboral activa, el 74% estaría dispuesto a mudarse al exterior por trabajo.
La nueva edición del Index de Bumeran analiza cómo impacta la edad en las diferentes variables del mundo laboral. Actividad, seniority y salarios, a continuación.
Hay países en la región con más del 70% de sus trabajadores informales, mientras que el promedio en Latinoamérica y el Caribe es del 50%.
"Dejamos millones de dólares en la mesa si no se entiende eso", advirtió la Directora Regional de Comunicación de Philip Morris International para Latinoamérica y Canadá, durante el Summit Mujeres Power, que organizó Forbes Argentina.
Jesús Echevarría, director general de Randstad España, Portugal y Latam, explica qué el upskilling y el reskilling ocupan un lugar cada vez más importante en la agenda corporativa.
Según el último estudio del portal de empleos Bumeran, el 67% de los expertos en recursos humanos argentinos cree que es más difícil encontrar talentos en la nueva era y el 85% observa que hay una mayor rotación de las personas trabajadoras entre diferentes puestos y empresas.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.