Analistas de Tesla anuncian lo que ningún inversor quería escuchar
Los especialistas consultados por Forbes redujeron drásticamente sus pronósticos sobre las cifras de entrega global de vehículos para el segundo trimestre.
Los especialistas consultados por Forbes redujeron drásticamente sus pronósticos sobre las cifras de entrega global de vehículos para el segundo trimestre.
Lo reconoció el propio Elon Musk, quien según Bloomberg habría dicho que el infierno de la fabricación llevó a que las plantas de Berlín y Austín estén perdiendo muchísimo efectivo. Más de lo pensado. ¿Tesla está cerca de la insolvencia?
“Durante la pandemia, todos nos dimos cuenta de que la productividad de las verduras cultivadas localmente es muy baja”, dice Gordon Tam, cofundador y director general de la empresa de agricultura vertical Farm66 en Hong Kong.: “El impacto social fue enorme”.
El hombre más rico del planeta se quejó de sus plantas de Berlín y Austin: "Son gigantescos hornos de quemar dinero en este momento. ¿Ok? Es realmente como un crepitar gigantesco, el sonido del dinero en llamas", afirmó en referencia a la escasez de baterías y a los problemas portuarios de China.
¿Cómo gestiona el matrimonio la élite más adinerada?
En la primera reunión con los empleados de Twitter, el multimillonario reveló la idea de crear una aplicación en donde se puedan realizar muchas tareas diferentes. "Hay una oportunidad real de crear esto", deslizó en la cumbre con los colaboradores.
La junta directiva de Twitter aconsejó por unanimidad a los accionistas votar "a favor" de aprobar la adquisición por 44.000 millones de dólares de Elon Musk, según ha comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés).
El hombre más rico del mundo es conocido por ser excéntrico y franco en sus opiniones, especialmente en Twitter, red social por la que ha apostado como inversión.
Por la caída de las acciones de Tesla, Musk perdió US$ 14 mil millones. Además, despidió a cinco empleados por criticarlo abiertamente y enfrenta una demanda de US$ 256 mil millones por una supuesta "criptoestafa".
“Tenemos una gran sospecha de que una cantidad desproporcionada de las ganancias proviene de Shanghái. Y eso plantea todo tipo de otros riesgos”, dijo el famoso inversionista Jim Chanos.
En las últimas horas se filtró un mail interno de Twitter en el cual se confirma un encuentro virtual entre Elon Musk y los trabajadores de la empresa. Los empleados podrán hacerle preguntas. Se espera un ambiente tenso.
Elon Musk generó un debate por el home office al obligar a los trabajadores de Tesla a retomar la presencialidad. Según una encuesta de Forbes, la mayoría de los multimillonarios piensan igual que él.
La venta de las acciones de Tesla este año presenta un "punto de entrada atractivo" para los inversores, asegura Patrick Hummel, de UBS. La compañía cotiza cerca de sus mínimos históricos en relación con el precio de las ganancias.
La red social se está preparando para darle acceso a su llamada API "firehose", una transmisión de cada tweet enviado. ¿Podrá esto destrabar el conflicto con el multimillonario?
Cofundó y dirige Globant, que en 2021 superó los US$ 1.000 millones de facturación. Por qué cree que el blockchain, la IA y el multiverso pueden revolucionar nuestra vida y la de los países como nunca antes en la historia. Su visión de la Argentina.
En una carta dirigida al principal abogado de Twitter, Vijaya Gadde, los abogados de Musk dieron un ultimatum.
Los empleados de hoy en día no sólo quieren flexibilidad en cuanto al lugar de trabajo, también la quieren en cuanto al cuándo, y la confianza de sus jefes para que les evalúen el rendimiento del trabajo que hacen, aunque les lleve menos tiempo.
Los expertos han advertido que los temores de recesión son probablemente exagerados, pero al parecer Musk quiere despedir al 10% de los casi 100.000 trabajadores de Tesla, porque tiene un "súper mal presentimiento" sobre la economía.
El multimillonario dueño de Tesla le dijo a sus empleados que "el trabajo remoto ya no es una opción". Elon Musk quiere que todos pasen al menos 40 horas por semana en la oficina y la decisión repercutió en Twitter, donde la filosofía laboral es distinta.