Qué le dijo Trump a la FED por no bajar la tasa de interés y cómo reaccionó el mercado
El republicano que acaba de asumir su segundo mandato acusó a la Fed de realizar un "pésimo trabajo" y apuntó directamente contra Powell.
El republicano que acaba de asumir su segundo mandato acusó a la Fed de realizar un "pésimo trabajo" y apuntó directamente contra Powell.
Innovación, desafíos y transformaciones marcarán el pulso de este año, donde la tecnología disruptiva, los cambios geopolíticos y la sostenibilidad se entrelazan para definir la agenda de los próximos doce meses.
Las empresas advierten que ambas medidas podrían generar problemas a varios sectores, mientras el Gobierno argentino sueña con la idea de la administración de Donald Trump tenga un tratamiento especial con los productos que lleguen desde este mercado.
El canciller uruguayo hizo referencia a la posibilidad de un tratado de libre comercio entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump y dijo que Uruguay necesita acuerdos "lo más amplios posibles" para evitar el "efecto contagio de los aranceles"
El nuevo presidente de Estados Unidos impulsa un ambicioso proyecto de infraestructura en inteligencia artificial, mientras los gigantes tecnológicos compiten por liderar un mercado valuado en miles de millones de dólares.
El ataque del presidente electo contra las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) generó dudas entre las empresas más importantes de Estados Unidos. Con órdenes ejecutivas que buscan limitar estas políticas en el sector privado, las compañías ya comenzaron tomar recaudos.
Con rendimientos de tres dígitos en el pasado, estas empresas podrían repetir el éxito que tuvieron durante la primera administración del actual presidente norteamericano.
El nuevo presidente de Estados Unidos firmó en las últimas horas una orden ejecutiva para reactivar los mercados de criptomonedas en el país. Cuáles son las principales acciones políticas que incluye.
El creador de contenido Jimmy Donaldson confirmó que trabaja junto a inversores para adquirir la popular plataforma, en medio de las tensiones por su posible veto en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional.
La disposición exige que todos los mapas, contratos y demás documentos federales utilicen la nueva denominación al referirse al Golfo. Sin embargo, el mandatario carece de autoridad para modificar la denominación de este cuerpo de agua a nivel internacional.
El presidente electo propone declarar una emergencia energética nacional en los Estados Unidos. Esto podría suscitar riesgos económicos para muchas empresas del sector que operan en el país norteamericano.
El magnate tecnológico asume la tarea de liderar un proyecto de reforma estatal que pretende modernizar la gestión pública, enfrentando cuestionamientos legales y políticos.
Otros decretos firmados anoche establecieron el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, dieron a Trump más poder para despedir a empleados públicos, declararon una "emergencia energética nacional" y retiraron a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, entre otros.
En el comienzo del mandato 2.0 de Trump, Palm Beach vuelve a ser el centro del universo político de Estados Unidos. Repasemos a las estrellas de rock, políticos y algunas de las grandes figuras del mundo empresarial que son vecinos del 45.º y 47.º presidente norteamericano.
Descubrí cómo este tipo de ceremonia aportan claves para encarar transiciones, fortalecer equipos y construir un futuro basado en valores claros y objetivos compartidos.
El presidente electo inició su segundo día de inauguración con un servicio religioso en la Iglesia de St. John.
Desde Goldman Sachs también señalaron que los operadores están considerando una probabilidad de casi el 40% de un arancel estadounidense del 25% sobre el crudo canadiense.
Empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg dijeron presente en la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. ¿Qué otros grandes nombres aparecieron?
Líderes y empresarios destacaron la importancia de esta nueva etapa para el comercio, la diplomacia y la cooperación global, mientras las expectativas por su mandato renuevan el debate sobre el futuro de las relaciones internacionales.