Además del campo, qué otro sector podrá liquidar exportaciones a 300 pesos
El Dólar Agro se extenderá también a otro sector clave de la economía.
El Dólar Agro se extenderá también a otro sector clave de la economía.
La medida fue establecida en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 164/2023.
Los principales puntos de las medidas que implementó el Gobierno para beneficiar al sector ante las consecuencias negativas que derivaron de la sequía.
La expectativa de inflación proyectada por el mercado aumentó al 7 por ciento para marzo y al 110% anual para este año y se espera un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023 inferior al de 2022 en 2,7 puntos.
La pregunta no es sí la Argentina va a estallar, sino cuándo. El dólar Agro desactiva la posibilidad de un salto cambiario y va a traer Reservas al BCRA, pero no va a resolver el problema de escasez de divisas, en un contexto en el que la emisión monetaria y la inflación van a seguir en ascenso.
A lo largo de marzo efectuó ventas por unos US$ 1.918 millones en el mercado de cambios.
La entidad recaudadora dispuso la ampliación de los controles, según se publicó en el Boletín Oficial.
Mediante las obligaciones negociables, un inversor local podrá cobrar una renta en dólares de forma sencilla y con baja volatilidad.
El cambio geopolítico iniciado tras la invasión de Rusia a Ucrania va moldeando una nueva política económica internacional.
De acuerdo a los especialistas del mercado local, las nuevas medidas podrían impactar positivamente en el corto plazo, pero no lograrán desviar el rumbo alcista de los dólares libres en el largo.
Un informe regional sobre el mercado laboral ubica al salario requerido promedio en Argentina como el más bajo, con 627 dólares MEP por mes.
Los analistas consultados por el Banco Central estimaron una inflación para todo el año de 97,6%, 0,9 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de la encuesta previa.
El dólar blue cerró la semana anotando un nuevo récord nominal a $ 386 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron en alza, según los principales indicadores del mercado cambiario.
El dólar blue aceleró su escalada hasta un nuevo récord de $379 para la punta vendedora y los tipos de cambio financieros acompañaron el alza de la divisa marginal.
Durante la primera semana del año, las apuestas contra el dólar aumentaron a casi 30.500 contratos, la mayor cantidad desde agosto de 2021.
En el mercado laboral de Estados Unidos y las previsiones de la FED con las tasas de interés está parte de la explicación.