Qué pasará con el dólar hasta el balotaje de noviembre
Hoy continuaron los allanamientos en las cuevas para contener el dólar Blue. Qué sucederá con los dólares financieros y cómo reaccionó el mercado ante el triunfo de Sergio Massa.
Hoy continuaron los allanamientos en las cuevas para contener el dólar Blue. Qué sucederá con los dólares financieros y cómo reaccionó el mercado ante el triunfo de Sergio Massa.
Frente a la disparada del dólar, la Comisión Nacional de Valores (CNV) busca mejorar los controles sobre el mercado de capitales y prevenir maniobras de lavado de activos y evasión impositiva.
A través de la Resolución General 971/23, se determinó un límite de 100.000 nominales semanales para la venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera con liquidación en moneda extranjera.
En la última semana del mes subieron casi un 30% frente a la semana anterior, según datos del grupo financiero Adcap.
El dólar blue alcanzó este viernes un nuevo récord de $529 y el Banco Central volvió a perder divisas con la venta de dólares y yuanes, en medio de la demora en alcanzar un acuerdo con el FMI.
Aunque el dólar bolsa retrocedió algunos pesos tras marcar tal récord, su tendencia alcista permanece intacta.
El dólar blue aceleró su marcha alcista y alcanzó hoy un nuevo máximo histórico de $522, mientras que el MEP cerró en una cotización récord y el Banco Central compró divisas pero sigue perdiendo reservas por la venta de yuanes.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó la posibilidad de liquidar en yuanes los bonos operados en moneda extranjera.
De ahora en más, cualquier cliente que genere dólares MEP o Cable por ALs y GDs por pantalla, no podrá usarlos por los quince días posteriores.
Durante los últimos meses, distintas ALyCs locales notaron un incremento en la creación de cuentas para invertir. Cuáles son los productos preferidos de los usuarios y por qué se da este crecimiento en el país.
Los que ingresen al plan de pagos no pueden acceder a dólares financieros lo cual desalienta la participación: las pymes están usando ese método para pagar a sus proveedores del exterior.
Varios bancos ya ofrecen la posibilidad de acceder al dólar por el cual se compra un bono en pesos y, 24 horas después, se lo cambia por dólar billete.
Al principio de la semana, los dólares financieros se comercializaban 50$ por debajo de los paralelos. Sin embargo, el gobierno dejó de controlar ese mercado y se dispararon fuertemente en pocas horas.
El dólar blue sube $3 y alcanzó el récord de $400 para la venta en el mercado paralelo, mientras las cotizaciones financieras también avanzan.
El dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $215,80, con una suba de 30 centavos respecto de ayer, en una jornada en la que el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
El ministro de Economía no puede enderzar el barco: su deseperado intento con el canje fue recibido con escepticismo por el mercado, con la ira de los actuales y futuros jubilados y con reservas del FMI. Y como telón de fondo, el Banco Central sigue perdiendo reservas y la inflación campea por los bolsillos argentinos sin ningún bozal.
La medida, que tiene el objetivo de "reducir la brecha" por la mayor oferta de dólares MEP, entrará en vigencia a partir del viernes.
Para poder dolarizarse libre y legalmente, es importante darse de baja de los subsidios de luz y gas.