PedidosYa lanza nueva versión de su app con inversión de US$ 87 millones en tecnología
La compañía presenta un rediseño total de su aplicación con tecnología renovada, experiencia de usuario optimizada y velocidad 6 veces más rápida.
La compañía presenta un rediseño total de su aplicación con tecnología renovada, experiencia de usuario optimizada y velocidad 6 veces más rápida.
La compañía ofrecerá soluciones tecnológicas para las 11 marcas de Delivery Hero, su empresa matriz, que se encuentran en Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y África.
En las últimas semanas, tanto DoorDash como Uber Technologies y Maplebear, empresa matriz de Instacart, superaron cómodamente las expectativas de Wall Street en cuanto a ingresos y beneficios.
En un mano a mano con Forbes, Franco Lena, CEO de Rappi Argentina, trazó un balance de la operación en el país y compartió su visión sobre el mercado local.
El ejecutivo, director Global de RappiAds, compartió su visión sobre el negocio de la plataforma en América Latina y cómo el retail media está revolucionando el sector de la publicidad.
El número uno de la compañía describe los planes para seguir creciendo en Argentina y la región. El avance del quick commerce y la búsqueda por rentabilizar el negocio.
A cinco años de su llegada a la Argentina, la aplicación tuvo más de 6 millones de descargas, registra más de 1,3 millones de usuarios activos, más de 15.000 comercios registrados y alrededor de 20.000 repartidores.
El número uno de la firma explica los planes para seguir creciendo en Argentina y la región. Cómo atender un ecosistema de usuarios, restaurantes, repartidores y empleados con demandas y objetivos diferentes.
Julián Mayorca, global head de Monetización de Rappi, explica el funcionamiento de esa vertical.
Presente en las principales ciudades de Latam, la compañía cuenta hoy con más de 20.000 locales en su red.
La tecnología que utilizará este futuro dron de carga para avanzar y cambiar de dirección en el espacio aéreo urbano se diferencia claramente de los existentes, ha sido desarrollada por Cyclotech y se denomina “propulsión cíclica de vectorización de empuje”.
Se trata de OlaClick, que les da a los locales una herramienta que les permite crear una página web. Diferentes fondos de inversión desembolsaron US$ 4,4 millones en ella. Su historia.
Gaspard Hambückers, Alex Boccara y Leonardo Lucianna lideran un emprendimiento que opera restaurantes virtuales y crea marcas que comercializan comida a través de las plataformas de delivery.
En diálogo con Forbes, Astrid Mirkin, gerenta general de Rappi Argentina, trazó un balance del negocio que cumple cuatro años en el país y habló sobre los planes de la firma de cara a lo que viene.
iFood, una de las mayores empresas brasileñas de tecnología y foodtech, que también opera en la Argentina, recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de su país para utilizar drones en las entregas de productos.
El director ejecutivo para Rappi Cono Sur explica el desafío de gestionar una organización en crecimiento constante en un contexto de pandemia. Sus lecciones.
Magdalena González Victorica de Arcos Dorados, Julieta Camandone de Massalin Particulares y Mauro Caggiano de Ogilvy LATAM explicaron cómo fue digitalizarse hacia adentro y de cara al cliente.
Por qué está prohibido el envío de marihuana en bicicleta y cómo legalizarlo. Esto es lo que preocupa hoy a varios neoyorquinos.