La estafa de $Libra y su impacto en el negocio local del mundo cripto
Expertos reconocen que hay un daño reputacional que afecta la confianza, pero también que deja aprendizaje sobre cómo manejarse en una industria que sigue evolucionando
Expertos reconocen que hay un daño reputacional que afecta la confianza, pero también que deja aprendizaje sobre cómo manejarse en una industria que sigue evolucionando
Un informe reveló que el saldo de las operaciones arrojó una pérdida de US$251 millones, mientras que un grupo reducido de "insiders" obtuvo ganancias millonarias.
La influencer, que había participado del lanzamiento de EthereumMax, recibió una millonaria multa de la SEC. Qué dijo la Justicia. Parecidos y diferencias con el caso del presidente argentino y Libra.
La Comisión Nacional de Valores venía trabajando en nuevos requisitos para las empresas que ofrecen estos activos digitales. Tras el escándalo que involucra a Javier Milei aumentarán los controles y pedirán más información sobre las transacciones con criptoactivos.
Analizamos los datos de la blockchain para revelar los mayores ganadores y perdedores del lanzamiento del token meme $LIBRA, impulsado fugazmente por Javier Milei, un esquema que dejó al descubierto la fragilidad del mercado cripto y la necesidad de precaución.
De "asesor" de Milei a promotor de un token meme desplomado, el empresario estadounidense que se encuentra en el ojo de la tormenta salió a hablar y explicó su versión de los hechos. No desconoce sus vínculos con el presidente Javier Milei y explica cuál es el proyecto oficial en este ámbito.
El daño a la imagen del Presidente y las consecuencias políticas del affaire del memecoin pueden afectar negativamente la confianza de los inversores.
Las plataformas que combinan inteligencia artificial y activos digitales prometen optimización, automatización y acceso ampliado. Sin regulación clara, podrían generar más desigualdad, inestabilidad y vacíos legales. ¿Oportunidad o riesgo?
El expresidente lanza su propia memecoin, generando miles de millones en horas y levantando cuestionamientos éticos no solo de la política sino también del propio ecosistema cripto.
El auge de Bitcoin tras un alza histórica refleja expectativas económicas positivas y la posibilidad de políticas favorables del presidente electo Donald Trump.
En el cierre del evento principal del Punta Tech, cinco expertos analizaron el universo crypto y vaticinaron en cuanto estará el Bitcoin dentro de un año.
La aprobación de ETFs que combinan Bitcoin y Ethereum marca un hito en la integración de las criptomonedas con las finanzas tradicionales, abriendo la puerta a influjos millonarios y una adopción masiva.
Una estrategia audaz y el contexto político favorable elevan su valor en bolsa. Qué factores podrían sostener este crecimiento extraordinario.
Con una capitalización bursátil de unos 100.000 millones de dólares, MicroStrategy cotiza más de dos veces por encima de sus participaciones en Bitcoin.
Un acuerdo estratégico busca transformar el rol de una moneda clave en el ecosistema crypto. Crece la competencia y surgen interrogantes sobre su impacto global.
El ex millonario cripto cumple una condena de 25 años en el Centro de Detención de Nueva York, pero según su diario personal, sus principales preocupaciones son la falta de almohadas y extrañar a su peluche de la infancia.
Tras la habilitación de la CNV, Bolsa de Mercados y Valores oficializó los primeros ETF de Bitcoin y Ethereum en la Argentina. Especialistas del sector explican las ventajas de estos instrumentos y analizan si son más convenientes que comprar las criptomonedas directamente.
La criptomoneda respaldada por el XRP Ledger sube tras la victoria de Donald Trump, y su cofundador ve crecer su fortuna. Los inversores esperan que el nuevo marco regulatorio favorezca su expansión.
La fortuna vinculada al creador del activo digital lo colocaría entre las personas más ricas del mundo. Las estimaciones sobre sus tenencias refuerzan el misterio en torno a su verdadera identidad.