La Agencia Internacional de Energía asegura que la demanda mundial de petróleo se disparará en 2023
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
Las tensiones geopolíticas llevaron los precios del petróleo a máximos de siete años e impulsaron fuertes aumentos para una gran cantidad de otros productos básicos.
El destino de las tensiones internacionales pueden generar que los US$ 100 por barril se conviertan rápidamente en un precio mínimo en el mercado de hidrocarburos. Europa en vilo y Estados Unidos agazapado.
Las cifras se explican gracias al impulso de los hidrocarburos no convencionales, señala un informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral.
Los mercados petroleros siguen estando muy ajustados a medida que la demanda vuelve a los niveles previos a la pandemia.
El gobierno de Neuquén anunció la concesión del área Aguada Cánepa.
Se trata de ConocoPhillips, que desembarcó el año pasado luego de asociarse con la alemana Wintershall DEA en dos áreas: Bandurria Norte y Aguada federal. Cuáles son las razones.
Para la compañía, la reactivación económica post pandemia podría significar un "repunte" del Brent, que podría promediar 59,40 dólares en el año.