Argentina lidera el ránking de países con mayor carga impositiva en la región
El país suma una carga del 106%: de cada 100 dólares que gana un empresario argentino, 106 se le debe pagar al Estado. El promedio mundial de este ranking es del 40,5%.
El país suma una carga del 106%: de cada 100 dólares que gana un empresario argentino, 106 se le debe pagar al Estado. El promedio mundial de este ranking es del 40,5%.
La información trascendió después que se diera a conocer el compromiso asumido por Adefa de aumentar el volumen de unidades que estaba previsto para este año.
Las personas deberán presentar durante el desembarque en las islas el examen de PCR positivo o de la prueba serológica, que funcionarán como una especie de "pasaporte inmunológico".
El centro tecnológico universitario Senai Cimatec y la empresa Russer, de Sao Paulo, recibirán desde la próxima semana la transferencia de tecnología por parte del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Las exportaciones de autopartes en los seis primeros meses de 2020 alcanzaron los US$ 456 millones, disminuyendo el 40,5% respecto a similar período del año anterior. El déficit comercial en el primer semestre del año ascendió a US$1.884 millones.
Según la encuesta elaborada por el Instituto Datafolha, un 37 % de los brasileños calificó la gestión del Ejecutivo como "óptima o buena", frente al 32 % que así opinaba a finales de junio.
Este jueves, las autoridades de la ciudad china de Shenzhen informaron que un lote de alas de pollo congeladas importadas de Brasil dio positivo de coronavirus, con lo cual resurge la inquietud por la contaminación en paquetes de alimentos congelados dos meses después de que China se diera un susto con el salmón en Beijing.
Esto se dará después del acuerdo que suscribirá el Gobierno de Paraná con Rusia, informaron hoy fuentes de ese estado sureño del segundo país más golpeado por la pandemia, con más de 100.000 muertos.
La compañía de cobros digitales norteamericana estará disponible como una opción de pago para los comercios que aceptan Mercado Pago.
Patricio Giusto, Director del Observatorio Sino-Argentino, y Guido Saab, Magíster en Relaciones Económicas Internacionales de la UBA, analizan cuáles serán las prioridades del gobierno argentino en un orden mundial convulsionado.
América Móvil informó que su subsidiaria brasileña aprobó la presentación de una oferta vinculante, en conjunto con Telefónica Brasil y Telecom Italia, para adquirir el negocio móvil de Oi.
De todos modos, el país de Donald Trump sigue liderando al continente y al mundo en decesos por Coronavirus: 139.143, según el último reporte del martes.
El Presidente de Brasil espera retomar sus actividades habituales la próxima semana, aunque afirmó que no saldrá de su hogar hasta liberarse de la enfermedad.
El canciller se reunió con el ministro de Comercio de China, Zhong Shan, y afirmó que se avanzó en un acuerdo para exportar productos porcinos por 14 veces lo que produjo Argentina en 2019.
Lo informó hoy el Ministerio de Comunicación brasileño.
El comercio bilateral arrojó durante junio un déficit de US$ 103 millones para Argentina.
Socio en Delphos Investment y uno de los mejores analistas financieros del país, habló en vivo con Forbes para analizar la negociación de la deuda, el perfil fiscal de Argentina y los escenarios de recuperación: "Es mentira que si se arregla la deuda van a llover inversiones".
A partir de este próximo 1 de julio, comenzará la apertura de sus hoteles en América.
Estados Unidos y Brasil son los países con la mayor cantidad de infectados. Temor en Europa y Asia por nuevos rebrotes.