Descubriendo 4 proyectos líderes de blockchain de IA a seguir en 2024
Estos proyectos están redefiniendo la IA dentro del espacio blockchain, y pasaron por actualizaciones importantes que los hacen los criptoproyectos de IA a seguir en 2024.
Estos proyectos están redefiniendo la IA dentro del espacio blockchain, y pasaron por actualizaciones importantes que los hacen los criptoproyectos de IA a seguir en 2024.
El líder de tecnología de la blockchain Polygon dialoga con Forbes sobre los beneficios de esta tecnología, por qué puede ser más revolucionaria que Internet y cuáles son los desafíos que aún enfrenta.
Las empresas que deseen aprovechar las ventajas de las cadenas de bloques deberían reconsiderar Bitcoin y su enfoque restringido por diseño para ser seguras, eficaces y conformes.
Lograr un anonimato puro en Web3 será una tarea ardua. El viaje que tenemos por delante exige una exploración e innovación continuas, para transformarla en un santuario de privacidad.
Se acerca una nueva era de inversión, en gran parte gracias a que las empresas tradicionales se han dado cuenta del poder de la tokenización de activos.
Malasia aprueba la licencia de intercambio de activos digitales, la asociación con monedas estables en Filipinas y los bancos de Singapur intensifican los procesos de verificación para la apertura de cuentas bancarias.
La unión de estas tecnologías anuncia el amanecer de una nueva era energética en la que la innovación se encuentra de frente con la sostenibilidad.
El caos y la incertidumbre exigen una nueva generación de plataformas de activos digitales, aquellas que tengan el cumplimiento normativo entretejido en su ADN.
Blockchain permite a las personas tomar el control de sus propias finanzas, datos y destino. Estas cinco mujeres se inspiran en su visión de aprovecharlo para el bien.
Rodolfo y Paula Vigliano son los fundadores de Pala Blockchain, una compañía dedicada a construir productos Web3 con el foco puesto en un segmento desatendido por la industria: las pequeñas y medianas empresas.
Ambos multimillonarios son fuertes inversores en tierras de cultivo. Y aunque fueron muy críticos con las criptomonedas, la tecnología blockchain puede darles un gran impulso por sus beneficios al sector agroindustrial.
Puede que no importe si Craig Wright creó Bitcoin. La verdadera pregunta es si las casi 4.000 patentes que controla o que tiene pendientes obligarán a los programadores de computadoras de todo el mundo a dejar de usar software de código abierto como lo hacen ahora, o si pagarán por el privilegio.
El mercado de tokenización de activos crece con rapidez y muchas instituciones financieras ven múltiples oportunidades en esta tecnología. Cuál es su potencial y qué tener en cuenta sobre esta industria.
El mejor debate sobre este tema se divide en tres categorías: aplicaciones descentralizadas, protocolos e infraestructura.
El lanzamiento de una blockchain construída por latinos para latinos ya es oficial. Cuáles son las empresas detrás de su desarrollo y qué tipos de proyectos ya se están llevando a cabo.
Durante 2021, el arte digital basado en tecnología blockchain tuvo su pico de popularidad y generó US$ 41.000 millones. Cómo es la situación actual del sector y cuáles son los proyectos más exitosos en Argentina.
Para el cierre del Forbes CEO Summit, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, dialogó con Alex Milberg sobre el mercado crypto. Sus perspectivas para los próximos años.