El dólar blue alcanzó un nuevo récord
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
La afirmación del presidente del BCRA se produjo al debatir sobre las políticas a adoptar frente a estos activos.
Los analistas consultados por el Banco Central estimaron una inflación para todo el año de 97,6%, 0,9 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de la encuesta previa.
El dólar blue cerró la semana anotando un nuevo récord nominal a $ 386 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron en alza, según los principales indicadores del mercado cambiario.
El nuevo instrumento financiero aumentará las funcionalidades de los depósitos y las inversiones constituidos a través de home banking y de banca móvil.
La cotización del dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal y cerró en $ 362 en la punta vendedora, mientras que los tipo de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
Gabriel Rubinstein advirtió que “hay un riesgo de hiperinflación en Argentina” y afirmó que están trabajando en bajarla, al igual que el déficit fiscal.
“Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera”, comunicó el BCRA. Y luego llegaron "aclaraciones".
El objetivo de la medida, explicó el Central, es normalizar la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para acercarlas a un terreno positivo en términos reales.
El Gobierno oficializó el nombramiento de Lisando Cleri en el directorio del Banco Central, luego de casi un mes de que fuera anunciado su desembarco en la autoridad monetaria. La confirmación llegó a través del decreto 535/2022 publicado en el Boletín Oficial.
Los deudores UVA, que mes a mes sufren el impacto de la inflación en las cuotas que deben abonar, tuvieron en los últimos días un nuevo dolor de cabeza, cuando se enteraron de un detalle de la letra chica del congelamiento que había dictado el Gobierno durante los meses más complicados de la pandemia de coronavirus.
Analistas de los mercados financieros comenzaron a vislumbrar que el Banco Central podrá evitar un “salto” de tipo de cambio oficial debido a las fuerte suba de tasas de interés que el Tesoro reconoció en la última licitación de deuda y el acompañamiento de la autoridad monetaria con el rendimiento de las Leliqs.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron en 4.544 millones de dólares durante julio, en medio de una feroz corrida cambiaria y un salto enorme en la importación de energía.
La llegada del todavía presidente de la Cámara de Diputados al Poder Ejecutivo revela que la mancha de nacimiento de la gestión económica de este Gobierno no se borró.
En sólo cinco días hábiles, los funcionarios laborales de la cartera que conduce Claudio Omar Moroni homologaron tres procedimientos de crisis de la industria autopartista que contó con la aprobación del sindicato de la actividad, SMATA, que dirige Ricardo Alberto Pignanelli.
El dólar blue sube $8 y se vende a $345 en el mercado paralelo, en el marco de una jornada caracterizada por la volatilidad, que lo llevó a pegar un fuerte salto en el inicio de las operaciones de este viernes, para ubicarse en $350 y luego caer a $337.
El Gobierno quiso frenar la escalada de la divisa norteamericana negociada en el mercado marginal y también mediante bonos, pero no pudo evitar que rompa el techo de los $300. Qué se puede esperar de su evolución.
La respuesta del BCRA ante la inflación de junio fue un rediseño de la política monetaria: "En este nuevo corredor se establecerá que la tasa de pases del BCRA funcione como el límite inferior y la tasa de las Letras del Tesoro sea el límite superior”, comunicaron desde la entidad.