IAA Mobility 2023: Los cinco anuncios tecnológicos más destacados del evento
La IAA Mobility 2023 demostró que se vienen grandes avances en la industria automovilística y que, muchos de ellos, ya están en camino.
La IAA Mobility 2023 demostró que se vienen grandes avances en la industria automovilística y que, muchos de ellos, ya están en camino.
Ambas industrias mantienen un fuerte dinamismo que repercute positivamente en otros rubros y amortigua parcialmente el sendero contractivo en el que ingresó el resto de la actividad económica.
La compañía aseguradora se unió a la automotriz para crear una nueva cobertura integral. Esto incluye beneficios para los clientes de Volkswagen que contraten pólizas de la compañía.
La perspectiva para el 2022 no es favorable para el conjunto del consumo, “con excepción de algunos mercados puntuales como el automotriz y el de electrodomésticos'', asegura la consultora ABECEB.
Luego de 30 años en el mercado local, el legendario modelo dejará de venderse en Argentina, donde se patentaron más de 830.000 unidades y donde fue, durante 17 años, líder en ventas.
Está equipado con la nueva versión 3.0 del software ID., que incluye un rendimiento de carga mejorado y control por voz. Aún no están a la venta.
La compañía tiene como gran objetivo fabricar la nueva generación de la pick up Ranger en 2023 para toda la región.
Según Vanessa Castanho, responsable de la marca en América del Sur, nuestro país tendrá un "papel fundamental" en la estrategia de crecimiento de la compañía.
Toyota utilizará su fórmula probada orientada al valor para dirigirse a la misma audiencia que compra el sedán Corolla: "joven, conocedor de la tecnología y multicultural"
Santiago Chamorro se desempeñaba como vicepresidente de GM, Servicios Conectados Globales, en Michigan, Estados Unidos, y se trasladará a São Paulo, Brasil, desde donde ocupará su nueva posición.
En estos días, salió a la luz que la gigante solicitó una patente a la World Intellectual Property Organization (WIPO). Esto es lo que tiene ahora en mente Elon Musk.
Los indicadores de la industria de la construcción, automotriz, acero y cemento mostraron incrementos interanuales en lo que va del año.
A pesar de que la producción local cerró el año con una caída del 18% respecto a 2019, las concesionarias estiman que en 2021 podrían retomar la senda de crecimiento con una mejora del 30% y una proyección de 450.000 unidades comercializadas.
Cerró 2020 con más de 340.000 unidades vendidas, pero con la expectativa de recuperación para este año. El desafío de la competitividad.
Grupo Iraola se quedó con la marca a comienzos de este año y a principios de 2021 iniciará la estrategia para reposicionarla. Recientemente anunció una inversión de $ 980 millones en su planta de Venado Tuerto.
Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, y Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, hablaron sobre el presente y futuro de dos sectores claves para el país. La importancia del largo plazo, consolidar acuerdos e incentivar la inversión.
La automotriz aumentará la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías a través de su emprendimiento Sales de Jujuy