El Gobierno actualizó el salario mínimo vital y móvil
Desde el 1° de julio el SMVM será de $105.500 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y de $ 527,50 por hora, para los jornalizados.
Desde el 1° de julio el SMVM será de $105.500 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y de $ 527,50 por hora, para los jornalizados.
Nuestro país se quedó con el séptimo lugar, destacándose por comidas como el asado, las empanadas, el choripán y la carne de llama. Quien obtuvo la primera posición fue Perú, aclamada como la "Capital culinaria de América Latina".
Para acceder a los beneficios, las empresas deberán estar inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP) y cumplir con todos los requisitos previstos en el reglamento. Los detalles en la nota.
El dato surge del "Informe de Proveedores No Financieros de Crédito" del Banco Central. En un contexto de poca inclusión financieras y bajo acceso a crédito, estas compañías ganan terreno.
La inversión en el sector minero alcanzó a US$370 millones en 2022, lo que representa un alza de 68% con relación a 2021, según datos de la Secretaría de Minería que recogió de un estudio realizado por la consultora Standard and Poor's.
Con la disparada inflacionaria del último tiempo, los gremios renegocian los salarios cada tres meses.
Los próximos seis meses estarán marcados por las elecciones, la inflación y el valor del dólar. Cómo proteger los pesos en un contexto de presión sobre la moneda argentina.
Según el último Índice de Producción Industrial Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la actividad de las pequeñas y medianas empresas mostró un crecimiento interanual de 0,3% en mayo respecto al mismo período del año anterior.
Se estima que la escasez de talento llegaría a 85 millones de personas para 2030 y las empresas buscan soluciones a contra reloj. Cuáles son las opciones disponibles y por qué esta situación genera posibilidades en la Argentina.
Las divisas llegarán para financiar obras de infraestructura hídrica, de salud y energética a través del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sergio Massa destacó que la minería es "un tema central" de la agenda de los próximos años en la Argentina, y ratificó que el gobierno trabaja para mejorar las condiciones del sector y darle "estabilidad y certidumbre" en términos de inversiones.
El dato se desprende de un último estudio realizado por Mercer.
Un encuesta global hecha por ConsenSys, creador de MetaMask, destaca la elevada adopción que hay en el país por estos activos digitales. Cuáles son las cifras más llamativas y cómo están influyendo los usuarios para desarrollar una Internet más democrática y descentralizada.
En su Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos, la Consultora Stg remarcó que la actual situación obliga a las principales bodegas a diferenciarse para poder posicionarse en el mercado.
En el marco del evento Modular, fundadores de compañías crypto locales y representantes del BCRA y la CNV coincidieron en que debe haber cooperación para generar un marco regulatorio. El caso Brasil y qué ocurre en la región.
A continuación, los resultados de la cuarta edición del Estudio Banking & Fintech, de PwC, cuyo objetivo es relevar tendencias entre los usuarios de entidades financieras tradicionales y fintech.
153 dólares. Este un precio de entrada que los fans estadounidenses hubieran matado por ver en USA y que, según Fortune, "puede atraer a los fans internacionales a la Argentina", teniendo en cuenta que algunas entradas de reventa para la gira Eras Tour en Estados Unidos se cotizaron hasta por 92.000 dólares en StubHub.
El INDEC dio a conocer su Informe de avance del nivel de actividad y su Reporte de mercado de trabajo, en los cuales se expusieron resultados "positivos".
La Escuela Secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento (UNNOBA) fue preseleccionada en la categoría Acción Ambiental, mientras que la escuela Técnica Roberto Rocca en la categoría de Innovación.