Cuáles son los sectores que se pueden beneficiar con la baja del impuesto PAIS
Una reducción del tributo podría beneficiar la importación de insumos y bajar costos de producción en algunos segmentos de la economía.
Una reducción del tributo podría beneficiar la importación de insumos y bajar costos de producción en algunos segmentos de la economía.
Desde la pandemia, el consumo de gin en la Argentina no para de crecer. Actualmente hay más de 300 marcas en el mercado local y durante los últimos cinco años se alcanzó una suba CAGR de 27,7%. Consejos y enseñanzas para descubrir una bebida cada vez más popular.
Si la renta fija soberana se revaloriza, la tasa de interés se comprime y el riesgo país baja hasta un nivel aceptable, entonces habría múltiples beneficios para Argentina.
Los datos obtenidos de un estudio advierten sobre un estremecedor crecimiento de los niveles de pobreza, que ya afectarían a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.
En un contexto de amenazas en constante evolución, desde Fortinet destacan el uso de inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes y comparten las proyecciones de crecimiento en la operación local.
En el Día Nacional de la Cerveza, la experta de Cervecería y Maltería Quilmes cuenta cuáles son las principales tendencias con respecto a la bebida alchólica preferida de los argentinos. Por qué el consumidor actual es más sofisticado y qué tipo de cervezas se imponen en el mercado.
Sam Altman también es fundador de Worldcoin, la polémica empresa que escanea el iris de las personas a cambio de criptomonedas. La cúpula de la compañía estuvo junto a Milei, hecho relevante ya que la Argentina es el país que más usuarios aporta a la plataforma.
Comprar y vender activos financieros para obtener un beneficio económico es realmente muy complicado, ya que requiere de muchos conocimientos, experiencia, tiempo y paciencia.
La empresa comenzó a comercializar los equipos a finales de marzo a través de tres resellers autorizados. Las ventas alcanzaron las cifras esperadas por la empresa de Elon Musk y, en gran parte, se debió a un impulso durante el Hot Sale. Qué opinan quienes ya compraron el kit y está utilizando el servicio.
Sólo durante el segundo recital de Taylor Swift en Buenos Aires, se reportaron 144 objetos olvidados por los usuarios que viajaron por la ciudad.
La rotación siempre fue un tema de preocupación en las empresas del sector, con porcentajes que escalaron al 40% en 2021. Sin embargo, algo parece haber cambiado según el último informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI).
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, el líder libertario tuvo que hacer algunas elecciones difíciles para estabilizar la economía argentina.
Estos activos representan “porciones” de acciones del exterior, de grandes corporaciones globales como Apple, Microsoft, Walmart, Amazon, Nvidia, Coca-Cola, etc.
El índice accionario argentino acumula una revalorización del 87% en los últimos doce meses, y del 433% desde el mínimo de marzo de 2020.
El 15% de los créditos otorgados en el país a diciembre de 2023 fueron emitidos por empresas fintech. Si bien es un porcentaje elevado, el sector espera poder incrementarlo gracias a la desaceleración de la inflación y una macro más estable.
Se comienza a observar con más frecuencia el incremento de la periodicidad de ajustes con revisiones bimestrales e, incluso, mensuales para contrarrestar eficazmente el ritmo inflacionario. Así todo, las compañías del país proyectan una suba anual de 191% en las remuneraciones de sus colaboradores, por debajo de la inflación proyectada.
Este método consiste en estudiar los balances de una compañía, el equipo de gestión que tiene detrás y algunos factores macro y microeconómicos para poder establecer el valor intrínseco de una acción y así determinar si el mercado la está infravalorando o sobrevalorando.
Además del multimillonario sudafricano, hubo otros grandes participantes de Wall Street muy interesados en el gobierno de Milei y Argentina tras su charla durante la conferencia del Instituto Milken.