Qué multimillonarios se verán beneficiados con la suspensión de aranceles de Trump
Empresarios chinos ganaron millones tras el alivio comercial a países asiáticos, donde operan sus fábricas que abastecen a gigantes como Nike, Adidas y Apple.
Empresarios chinos ganaron millones tras el alivio comercial a países asiáticos, donde operan sus fábricas que abastecen a gigantes como Nike, Adidas y Apple.
En plena escalada de la guerra comercial con China, las medidas de Trump reavivan tensiones y generan fuerte volatilidad en los mercados.
La guerra comercial desatada por el mandatario norteamericano provocó las críticas de muchos de sus aliados más poderosos, entre ellos, el propio Elon Musk. Los empresarios advirtieronpor el impacto en la economía, la inflación y la estabilidad del mercado.
La UIA expresó su preocupación por el impacto que podrían tener las medidas lanzadas por los Estados Unidos, y puso el ojo en el efecto que tendrá sobre el mercado local. También reclama la baja de impuestos.
La Casa Blanca activará una suba histórica de aranceles contra productos chinos y desató un nuevo capítulo en la guerra comercial. Mientras Trump ofrece negociaciones a aliados como Japón y Corea del Sur, endurece su postura frente a Beijing y advierte que no habrá excepciones.
La guerra comercial que inició Estados Unidos trae consecuencias inesperadas. Que lo diga el propio presidente norteamericano, cuya fortuna cayó 500 millones de dólares en cuestión de días.
Aunque insistió en que no frenará los aranceles, el tono más abierto del presidente Donald Trump también impulsó a los mercados asiáticos. Aunque China responde nuevas amenazas.
Los recortes en las proyecciones de ganancias, la caída en la demanda internacional y el posible aumento de tarifas alimentan el pesimismo en Wall Street.
La medida impuesta por el presidente estadounidense generó reacciones inmediatas en gobiernos de todo el mundo, que intentan frenar los nuevos gravámenes para proteger sus exportaciones. Mientras tanto, la Casa Blanca emite señales contradictorias sobre una posible marcha atrás.
Las energéticas Pampa Energía, YPF entre las más golpeadas por la baja del petróleo, que penetró la barrera de los US$ 60 por barril. Ternium y Banco Galicia también sufrieron el shock
Aunque crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica que está llevando adelante el presidente de Estados Unidos, Mike Johnson, número uno de la Cámara de Representantes, les está pidiendo a los legisladores que respalden las medidas.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y la rápida represalia de China encendieron el pánico en los mercados: el Nasdaq se hundió un 6%, el petróleo cayó más del 15% y el VIX superó los 45 puntos.
Los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos ya afectan los precios de productos de consumo masivo como el café, el chocolate e incluso los iPhones. Cómo podría impactar en los medicamentos.
Se tensa la guerra comercial y el temor al impacto en la economía derrumba los índices bursátiles y el precio de las commodities.
A partir del 10 de abril los productos que lleguen al gigante asiático desde los EE.UU. deberán pagar ese impuesto. Además, presentó una denuncia ante la OMC por entender que se violan derechos.
Acumula una caída del 5% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump y el impacto en el comercio global.
Ex funcionarios y especialistas aseguraron que la reciente metodología aplicada se basa en cálculos rudimentarios vinculados al saldo comercial, sin fundamentos técnicos ni respaldo económico sólidos.
Sostienen que Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones. También hay quejas del rubro automotriz. Según la disposición del mandatario, Gran Bretaña pagará una tasa menor a la de la Unión Europea.