Forbes Argentina
summit game changer 2025 - 3er panel - en primera persona - alberto chab tarab -
Summit

El médico de 97 años que es furor en redes: el mensaje para su 'yo' del pasado y la única cosa de la que se arrepiente

Eugenia Iglesias

Share

Alberto Chab Tarab es un médico psicoanalista que a sus 97 años fundó Noventa y Contando, una comunidad que reúne a personas mayores de 90 años que buscan compartir experiencias comunes y, gracias a su nieta, se convirtió en un furor en redes sociales. Cuál es la clave para mantenerse con espíritu joven, incluso a los 97 años.

9 Mayo de 2025 07.51

En el marco del Forbes Game Changers - Innovation Summit que se celebró el día de ayer en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, hubo espacio en la agenda para una entrevista mano a mano muy especial. Subió al escenario para contar su historia Alberto Chab Tarab, médico psicoanalista que a sus 97 años fundó Noventa y Contando, una comunidad que reúne a personas mayores de 90 años que buscan compartir experiencias comunes y, gracias a su nieta, se convirtió en un furor en redes sociales.

Todo comenzó con un video que la nieta de Chab Tarab subió a TikTok donde el protagonista de esta historia hacía una convocatoria abierta a personas que les interesara juntarse. Para su sorpresa, el video enseguida se viralizó y a las pocas horas ya tenía más de 1500 respuestas de interesados en sumarse a su propuesta.

"Quería cambiar un poco la tónica de mi tarea. Quería reunir gente de mi edad, entre 90 y 98 años, para intercambiar, no solamente escuchar, sino intervenir también. Luego de esa primera respuesta se sumó Guadalupe, quien hoy maneja nuestras redes sociales, y ahora me sorprende saber que tenemos más de 300.000 seguidores. Hasta hace poco solo mi familia y mis pacientes sabían quién era, ¡ahora son varias canchas de fútbol!", comentó el profesional de la salud que dialogó con la periodista y editora de Forbes, Florencia Radici.

Chab Tarab aseguró que el grupo, conformado por 11 personas y que se reúne periódicamente, es único en su tipo, porque su objetivo no es "tomar el té o jugar al truco", sino hacer reflexiones profundas tanto sobre su pasado como su presente y futuro. "Hablamos de nuestras cosas, hablamos de cuáles fueron las experiencias que nos marcaron la vida, qué gimnasia hacemos, cómo es nuestro día o cómo es nuestra alimentación", enumeró, pero también remarcó que el grupo se esfuerza por repensar sus relaciones con sus familias y sus entornos y cómo hacer para conectar y entender a las nuevas generaciones. "Estamos demoliendo un muro que había", reflexionó.

La charla invitó a reflexionar sobre la relación con la vejez. "Es muy probable que nosotros, los ancianos, podamos dar una idea distinta a la que tienen los jóvenes. Ustedes tienen una velocidad muy grande. En el grupo decimos que tenemos nuestras pausas", explicó Chab Tarab, pero admitió que uno de sus objetivos es fomentar las relaciones entre generaciones. "Yo te doy ideas y vos me enseñas a mí. Se invirtió el aprendizaje. Eso es comunicación y establece una gran relación emocional, que es lo principal, el compartir". 

summit game changer 2025 - 3er panel - en primera persona - alberto chab tarab - noventa y contando -  _065
Alberto Chab Tarab, fundador de Noventa y contando

La pregunta infaltable para el médico fue sobre el secreto para llegar con energía y lucidez a los 97. Y aunque admitió que no existen recetas, sí hay algunos buenos hábitos para fomentar: "El secreto es la relación humana, la gimnasia, la meditación. Hago golf, salgo a caminar. Es un conglomerado de cosas, pero todo tiene que apuntar a que uno está convencido. Hacer lo que a uno le hace bien. Somos mente y cuerpo y las dos cosas confluyen". 

Para cerrar, un mensaje a su yo del pasado: "Estoy contento con todo lo que hice, salvo una cosa. Hice viajes, siempre jugué al golf, siempre fui muy lector. Pero me arrepiento de haber trabajado 10 horas por día y pasar poco tiempo con mis hijos. Debería haber trabajado menos, siempre digo eso. Ahora me contacto permanentemente con ellos, les cocino, cosas que no hice cuando tenía 40 o 50 años y me dedicaba al consultorio", admitió Chab Tarab.

Y dejó una reflexión para todos los presentes: "Yo creía que la economía era más importante de lo que es. Ahora me doy cuenta de que podría haber omitido eso y haber estado más en la plaza con mis hijos. Hacerlo una vez por año es poco, hay que tener la cotidianeidad. Ojalá tomen este mensaje", concluyó.

 

10