US$ 10 millones: la cifra que enfrenta al nuevo dueño de Telefé con Marcelo Tinelli
El conflicto entre el empresario Gustavo Scaglione y el conductor Marcelo Tinelli escaló en las últimas horas. Cómo se originó la deuda millonaria con fallo firme a favor del dueño de Telefé.

La pelea entre Gustavo Scaglione, empresario de medios y dueño de Telefé, y Marcelo Tinelli, conductor, productor y expresidente de San Lorenzo, dejó de ser un rumor del mundo del espectáculo para instalarse como una disputa judicial de alto perfil económico.

Fuentes cercanas a Scaglione confirmaron a Forbes Argentina que Tinelli mantiene una deuda de alrededor de US$ 6 millones (más intereses y costos) con sentencia firme a favor del empresario. "Esa causa ya fue resuelta por la Justicia y está en etapa de ejecución, pero el monto aún no fue abonado", explicaron desde el entorno del empresario nacido en Rosario.

(De izq a der: Gustavo Scaglione, Gabriel Hochbaum, Marcelo Tinelli y Daniel Vila).

Además, señalaron que existe una segunda causa en trámite, también vinculada a compromisos impagos, lo que elevaría la exposición financiera del conductor a casi US$ 10 millones.

Según la reconstrucción del caso, el origen de la deuda se remonta a mayo de 2016, cuando Tinelli tomó un crédito en dólares con la Asociación Mutual 29 de Noviembre, una pequeña entidad rosarina, con el objetivo de saldar una deuda que mantenía San Lorenzo de Almagro. Como garantía, se habrían puesto propiedades personales del conductor.

Durante los años siguientes, Tinelli realizó pagos parciales pero nunca canceló la totalidad del préstamo. A fines de 2021, Scaglione (propietario de medios en Rosario y del grupo Televisión Litoral) adquirió esa deuda. Desde entonces, se sucedieron las diferencias entre ambos, que derivaron en demandas judiciales, embargos y, finalmente, en una sentencia firme.

Gustavo Scaglione junto a Dario Turovelzky, CEO de Telefe

"Gustavo nunca quiso que esto se hiciera público. No hay ningún interés mediático de su parte, solo quiere cobrar lo que le corresponde", aseguraron allegados al empresario ante Forbes.

El conflicto, sin embargo, se amplificó en las últimas semanas tras la denuncia de Juana Tinelli, hija del conductor, quien afirmó haber recibido una llamada amenazante de alguien que se identificó como Scaglione. El empresario negó rotundamente cualquier vínculo con esa acusación y emitió un comunicado en el que sostuvo: "Expreso de manera contundente mi absoluta falta de vinculación con el referido hecho. En uno de los juicios contra Marcelo Tinelli ya se dictó sentencia condenatoria, firme y consentida".

Tinelli, por su parte, publicó en redes sociales un extenso descargo en el que habló de "acoso judicial" y "presión" por parte de "un empresario de medios". "Esta persona, hoy dueño de medios importantes donde últimamente me asesinan, buscó, comprando esa deuda, apretarnos a través de su abogado y sacarnos todo lo que gané trabajando", escribió.

Marcelo tinelli

Consultado por Forbes, el abogado del conductor respondió con cautela: "Te pido disculpas pero no suelo responder sin autorización del cliente. Espero sepas entender. Saludos."

Mientras tanto, la situación financiera de Tinelli atraviesa otros frentes. Desde agosto de este año, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le reclama una deuda por Ingresos Brutos, que se suma a las ejecuciones judiciales y embargos en curso.

El enfrentamiento entre ambos empresarios tiene también un componente simbólico: en marzo de 2022, Tinelli había anunciado su regreso a la televisión justamente desde Canal 3 de Rosario, una señal perteneciente al grupo de Scaglione. La relación entre ambos, entonces cercana, se quebró por completo.

Hoy, con una sentencia judicial, una segunda causa abierta y reclamos impositivos adicionales, el monto total del conflicto ronda los US$ 10 millones. Desde el entorno del dueño de Telefé insisten en que no buscan "hacer escarnio público", sino "recuperar lo que legítimamente corresponde".

Por su parte, el conductor asegura que no tiene deudas personales y que los compromisos financieros corresponden a sus empresas. En el medio, un enfrentamiento que combina televisión, negocios, justicia y reputación, y que promete nuevos capítulos.