Microsoft arrancó una tercera etapa de recorte de empleos en lo que a del año, una medida que en este caso alcanzará a 9000 personas a nivel mundial. Este nuevo achique representa cerca del 4% de la plantilla, cercana a los 228.000 trabajadores.
La compañía tecnológica explicó que esta medida ya entró en rigor, y que por lo tanto ya se dieron los primeros despidos en diferentes regiones, departamentos y niveles jerárquicos. Segú la empresa, esto se da con el objetivo de reorganizar su estructura operativa y alinearse a un mercado más competitivo y dinámico.
Enero y mayo también habían sido testigo de los fuertes recortes que Microsoft puso en marcha. Mientras que en el arranque del año se había dado de baja a 1900 empleados, en mayo la cifra ascendió a 6000. En total el recorte ya suma 17000 puestos apenas en el primer semestre del año.
En cuanto a los sectores más afectados por esta política, ventas y márketing aparecen como los que más sufrirán este proceso, en especial los que están orientados a la atención al cliente. De todos modos, los cortes se dan de forma transversal a toda la empresa.
En cuanto a las unidades de negocio, también se siente un impacto importante en Microsoft Gaming, la división de videojuegos que agrupa a marcas como Xbox, ZeniMax y King.
También aparece como apuntado la firma King -con sede en Barcelona y famosa por juegos como Candy Crush-, que perderá cerca de 200 puestos laborales, cerca del 10 % de su plantilla.
Si bien Microsoft habla de la necesidad de aplicar estos cambios a modo de "reorganización", lo cierto es que, desde lo estrictamente financiero, la compañía muestra buenos números. De hecho, semanas atrás reportó un beneficio neto superior a los US$ 25.000 millones, gracias a su crecimiento en áreas clave como la nube y la inteligencia artificial.
Según la tecnológica, se busca "reducir la jerarquía interna, optimizar procesos y priorizar las áreas estratégicas de crecimiento".