Forbes Argentina
Aeropuerto de Qatar
Negocios

El negocio que impulsó a Qatar Airways a un año récord (y no son los vuelos)

Kevin Rozario

Share

Los locales del aeropuerto en Doha, con ventas millonarias y experiencias de lujo, se consolidan como el eje clave del crecimiento del grupo catarí.

20 Mayo de 2025 22.30

El lunes, el Grupo Qatar Airways publicó los mejores resultados de su historia, con una fuerte participación de su filial minorista Qatar Duty Free (QDF). La aerolínea, con base en el Aeropuerto Internacional Hamad de Doha, alcanzó una ganancia récord de 7.850 millones de riyales cataríes (US$ 2.150 millones), lo que representó un aumento del 28 % frente a los US$ 1.700 millones del año previo.

Este resultado se explicó por un incremento del 6,3 % en los ingresos, que llegaron a 85.640 millones de riyales cataríes (US$ 23.500 millones) en los 12 meses cerrados el 31 de marzo de 2025. El salto en las ganancias mostró que la política de alianzas de la aerolínea, la planificación de nuevas rutas, los servicios a bordo y la capacidad de adaptación ante la inestabilidad política y económica rindieron frutos.

La semana pasada, la empresa también firmó un pedido por hasta 210 aviones con Boeing, durante la visita de Donald Trump a Qatar. El acuerdo le dio un respiro al fabricante estadounidense, que arrastra problemas con la seguridad y la producción.

Mientras tanto, QDF Company, la firma que controla el 100 % del capital y maneja toda la oferta minorista en los más de 40.000 metros cuadrados del Aeropuerto Internacional Hamad, incrementó su participación en los ingresos de la aerolínea. Entre abril de 2024 y marzo de 2025, las ventas de QDF en más de 200 locales comerciales y de alimentos y bebidas subieron un 12 % interanual. En ese período, procesaron más de 15 millones de transacciones.

 

Interior del Dior Spa de doble altura en el Aeropuerto Internacional de Hamad.
Interior del lujoso Dior Spa de doble altura en el Aeropuerto Internacional de Hamad.

 

El director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, el ingeniero Badr Mohammed Al-Meer, definió a QDF como "el motor de nuestras operaciones centradas en el pasajero", un elogio poco habitual entre los ejecutivos del sector, que en general no destacan —ni reconocen— su negocio minorista, cuando lo tienen. Esa declaración marca la importancia que la compañía le asigna a las compras y la gastronomía dentro de su operación.

QDF seguirá adelante con lo que llama proyectos "innovadores", que incluyen campañas de gran escala. Entre ellas, se destacan iniciativas ligadas a la Fórmula 1 —la aerolínea es socia— con una exhibición de autos de carrera en el aeropuerto, simuladores de manejo y experiencias gastronómicas con esa temática; grandes acciones de marcas de lujo, como el Cuento de Invierno de Chanel y el Mirage de Verano de Yves Saint Laurent, centrado en productos de belleza.

En el marco del 25º aniversario, QDF también va a lanzar al menos 25 nuevos espacios comerciales y de comida este año. A la vez, Qatar Airways ampliará su red con nuevos servicios hacia Toronto y São Paulo desde junio.

 

*Con información de Forbes US.

10