De camionetas a un sistema 4x4 hecho en Argentina: la empresa de casas rodantes que transforma Sprinter en vehículos todo terreno en 72 horas
Una firma familiar con casi ocho décadas de trayectoria en el rubro automotriz invirtió más de US$ 1 millón en un proyecto que permite transformar una Mercedes-Benz Sprinter en un vehículo 4x4 en solo 72 horas. El desarrollo sorprendió a la compañía alemana y ya despierta interés en Chile, Brasil y Uruguay.

La historia de Ripoll Motorhomes comenzó a escribirse en 1941, cuando el abuelo de Lucas Ripoll creó el primer vehículo furgón de Argentina equipado como móvil de publicidad en la vía pública. Lo que empezó con sistemas de audio y accesorios fue evolucionando con el tiempo hasta que la segunda generación le dio la especialización en la construcción de casas rodantes de lujo.  Hoy, casi ocho décadas después, la tercera generación de la familia presenta Optimus 4X4, un desarrollo que busca marcar un punto de inflexión en la industria del turismo rodante en la región. 

"Ripoll es una empresa familiar que nace con mi abuelo. Con la misma pasión por los autos y la mecánica en general, Guillermo, mi padre, toma la posta de la empresa y es él quien le da la especialización en motorhome", relata Lucas, quien junto a su hermano Nicolás dirige actualmente la compañía desde su planta en Moreno. 

El desafío que los llevó a crear Optimus surgió hace cinco años, cuando empezaron a detectar una demanda creciente de casas rodantes 4x4 en el mercado local. "No había opciones en el mercado local. Por eso, primero intentamos importar pero sabíamos que eso podía estar sujeto a disposiciones gubernamentales y cambios regulatorios", explica Lucas. La decisión fue clave: desarrollarlo ellos mismos desde cero. 

Para hacerlo posible, armaron un equipo de 50 especialistas que incluía ingenieros mecánicos, aeronáuticos y hasta de la Fórmula 1. La inversión superó el millón de dólares y el proyecto demandó más de cinco años de trabajo pospandemia. "Tuvimos el producto listo 3 veces y hubo que volver a empezar porque en las pruebas había detalles finales que no alcanzaban el resultado que buscábamos", reconoce el directivo.

El sistema que sorprendió a Mercedes Benz

La ingeniería detrás de Optimus 4X4 permite elevar 100 mm el chasis de la camioneta para incorporar un eje motriz delantero que transmite la potencia del motor a las ruedas delanteras. Ese eje está acoplado a una caja de transferencia central que se comanda a través de una computadora de abordo instalada en la cabina de conducción.

 

"A esa computadora la llamamos 'la rueda mágica' porque con un simple giro hacia un lado o al otro, permite configurar el modo de manejo con 3 tracciones distintas: 4x2, 4x4 alta y 4x4 baja", detalla Lucas. El proceso completo de transformación se realiza en 72 horas sin alterar la electrónica y motorización original del vehículo.

El resultado impactó a Mercedes Benz, firma con la que Ripoll mantiene una relación comercial de muchos años. "Está muy sorprendida con lo que logramos y estamos en conversaciones para seguir avanzando juntos en el proyecto", revela el director de la empresa.

El desarrollo 100% argentino ofrece una ventaja competitiva adicional: independencia de las importaciones. "Al no depender de las importaciones, nosotros garantizamos la calidad de servicio, mantenimiento y repuestos. Por eso decimos que Optimus fue realizado con IA, Ingeniería Argentina", afirma Lucas con orgullo.

La empresa identificó dos públicos clave para Optimus: el sector turístico recreativo y los sectores productivos que operan en geografías complejas. "Para las empresas que necesitan trasladar personas en zonas complejas reduce hasta 4 veces los costos logísticos. Hoy una empresa minera en Vaca Muerta para trasladar 12 personas necesita 4 camionetas 4x4, con todo los gastos que esto significa. Con una Optimus puede trasladar en 1 viaje a 12 personas a cualquier zona", explica Lucas.

Lucas Ripoll

El interés proviene de empresas mineras, de energía, petróleo y turismo de aventura, sectores que trabajan sobre geografías desafiantes y donde la movilidad en condiciones extremas es un factor clave.

Expansión regional y nuevos desafíos

Optimus funciona como una unidad de negocios nueva dentro del Grupo Ripoll, con línea de producción propia. La capacidad inicial es de una transformación por semana, aunque planean escalar pronto a más unidades. Para ello, ya están construyendo un ala nueva especial para la producción de Optimus que inaugurarán a principios de 2026.

La empresa produce actualmente alrededor de 70 casas rodantes de lujo por año, con un valor de unos US$ 100.000, y aspira a duplicar esa capacidad en 2026. La proyección de crecimiento total del Grupo Ripoll es alcanzar las 100 unidades en el mediano plazo, incluyendo ambos negocios.

Los primeros pasos en la expansión regional ya están en marcha. "Ya tenemos requerimientos de Chile, Brasil y Uruguay. Nuestro camino con Optimus en la región empieza por ahí", anticipa Lucas. La estrategia comercial se enfocará en dos audiencias: turismo y sectores productivos, con énfasis en minería, energía, petróleo e industrias.

La financiación del proyecto se realizó con recursos propios y créditos para desarrollo de pymes. "Toda la inversión que hacemos en nuestros proyectos son a base de financiamiento propio y parte de toma de crédito para desarrollo de pymes", explica el director.

Un diferencial de Ripoll Motorhomes es el servicio hiper personalizado que ofrecen. "Un motorhome cambia la vida de una familia, de una pareja, de una persona. Y así lo entendemos. Como muestra de ello, nosotros damos una garantía de por vida del vehículo", destaca Lucas.

 

El crecimiento del turismo rodante en Argentina fue exponencial en los últimos años, especialmente después de la pandemia. "Muchas familias y personas eligieron vacacionar en un motorhome para viajar en un lugar confortable y controlado. Y por el otro, alentó a muchas personas a cumplir un sueño postergado de enviarse a la aventura", analiza Lucas sobre el cambio en los hábitos de consumo.

Para 2026, el foco de Ripoll está en la apertura de la nueva planta ampliada para duplicar la producción de casas rodantes de lujo y establecer una línea de montaje nueva y dedicada para Optimus 4x4. "En Ripoll, la innovación es permanente porque queremos estar a la vanguardia de la tecnología y del nuevo conocimiento. Tenemos una marca fuerte de muchos años y una inquietud por hacer las cosas bien que no se detiene", concluye Lucas.