Auge argentino en Ciudad del Este: ya superan a los brasileños en visitas y compras
Fabrizio Meza Periodista
Fabrizio Meza Periodista
La cotización del dólar frente al guaraní no frenó el movimiento comercial en Ciudad del Este. Para empresas del eje fronterizo como Cellshop y New Zone, la clave está en el turismo.
"Eso no influye mucho en nosotros porque somos de frontera, tenemos turistas brasileños y argentinos", afirmó Jorbel Jacson Griebeler, Fundador de Cellshop.
El empresario destacó que el perfil del visitante ha cambiado significativamente en lo que va del año. "Los argentinos crecieron como seis veces y superaron a los brasileños. Hoy tenemos más argentinos que brasileños", aseguró.
Actualmente, Cellshop recibe un promedio de 15.000 visitantes diarios, de los cuales el 60% son argentinos, el 35% brasileños y solo el 5% paraguayos.
El crecimiento en la demanda también vino acompañado de un cambio en los intereses del consumidor. "Lo que más buscan es electrónica, especialmente celulares. Después perfumería, artículos deportivos y juguetería", explicó Griebeler.
Además, observó un cambio en las preferencias del consumidor: antes predominaban los perfumes franceses, pero actualmente los perfumes árabes están ganando terreno.
En el rubro tecnológico, Samsung ha dejado de ser la marca principal, dando paso al liderazgo de las marcas chinas, valoradas por su calidad y precio.
Desde New Zone, el Gerente General Julio Vera coincide con el panorama positivo. "Al bajar el dólar, los productos importados tienen mejor costo y el paraguayo tiene mayor poder adquisitivo", explicó. A esto se suma el creciente turismo brasileño durante sus vacaciones de invierno.
"Las ventas aumentaron en esta primera semana del mes y estamos muy optimistas con lo que se viene para fin de año. Agosto será más tranquilo, pero luego se espera un repunte muy sólido", proyectó Vera.
Para Griebeler, posicionarse en la frontera requiere una estrategia clara. "Hay que comunicar al público extranjero que tenés productos de calidad, buen precio, atención y postventa. La gente busca dónde puede confiar y dejar su plata", afirmó.
Por último, el empresario también resaltó la importancia de innovar de forma constante, ofreciendo una variedad de productos atractivos que logren sorprender y satisfacer al público. Y subrayó además que los precios competitivos son fundamentales, ya que sin ellos los clientes no compran.