El Tesoro de EE.UU. promete respaldo total a la Argentina y los mercados celebran
El guiño de Washington a las reformas de Milei y la eliminación de retenciones al campo dispararon las acciones y bonos argentinos antes de la apertura de Wall Street. El Gobierno busca sellar un acuerdo financiero con apoyo directo de Biden y Trump.

La decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, combinada con un nuevo gesto de respaldo por parte de Estados Unidos, provocó una reacción inmediata en los mercados. Las acciones argentinas y los bonos soberanos suben más de 5,5% antes de la apertura formal de Wall Street, en una jornada marcada por el entusiasmo de los inversores.

El encargado de darle forma al respaldo fue Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y funcionario clave en la administración de Donald Trump, quien declaró que su país "está dispuesto a hacer lo necesario para ayudar a la Argentina". La frase no fue una más. Reafirmó el compromiso de Washington con la gestión de Javier Milei y abrió la puerta a mecanismos concretos de asistencia financiera.

 

Bessent aseguró que el Departamento del Tesoro "está preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato" para acompañar al Ejecutivo argentino. Entre las posibles medidas figuran líneas de swap, compras directas de dólares y adquisición de deuda soberana mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria. La idea central: reforzar las reservas del Banco Central y frenar la tensión cambiaria que se aceleró en las últimas semanas.

En sus declaraciones, el funcionario calificó a Argentina como un país "sistémicamente importante" dentro del vínculo regional con Estados Unidos. Además, ratificó la confianza de la Casa Blanca en las reformas económicas que impulsa Milei, y remarcó que las "oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias". Cerró con una frase que impactó en los mercados: "Argentina volverá a ser grande".

La señal política va más allá del gesto diplomático. El Departamento del Tesoro adelantó que este martes habrá una reunión clave en Nueva York entre Bessent, Milei y el propio presidente estadounidense, Joe Biden. Allí se definirán los próximos pasos de una eventual cooperación comercial y financiera.

 

Desde Buenos Aires, Milei agradeció públicamente el gesto: "Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino. Nos vemos el martes en Nueva York", publicó en redes sociales.

En paralelo, los activos argentinos reaccionan al alza en el pre-market de Wall Street. Galicia sube 8,51%, Supervielle trepa 9,37%, Macro mejora 6,96%, BBVA Argentina avanza 5,45% y YPF, 4%. También se destacaron Vista con 4,56%, Edenor con 5,24%, Pampa Energía con 2,85% y Central Puerto con 3,52%. Los bonos soberanos muestran subas de entre 3,55% y 5,6%, lo que anticipa una caída del riesgo país, que hoy se ubica por encima de los 1300 puntos básicos