Ranking 2025: cuáles son los mejores programas de millas y fidelidad de aerolíneas del mundo
Un nuevo informe revela cuáles son los planes más efectivos, cómo impactan las alianzas con bancos y qué cambios conviene seguir de cerca si viajás seguido o si querés exprimir cada compra.

¿Cómo aprovechar al máximo tus millas y puntos de aerolíneas en 2025? La plataforma Point.me, especializada en la búsqueda de viajes con millas, publicó su segundo ranking anual de los mejores programas de recompensas de aerolíneas del mundo. El informe analiza cuál es la manera más eficiente de usar estos beneficios, en un contexto donde los costos de los pasajes siguen en alza y la fidelidad de los pasajeros se vuelve cada vez más codiciada.

El informe 2025 de Point.me analizó 59 programas de fidelización de aerolíneas, evaluados en ocho categorías. Entre ellas se destacan las tasas de canje, la disponibilidad de premios, el servicio al cliente y las políticas de cancelación. Para elaborar el ranking, también se tuvieron en cuenta otras clasificaciones relevantes que inciden en la percepción de los viajeros, como las mejores aerolíneas de 2025, según un informe líder del sector, y las aerolíneas más seguras del mundo en 2025.

Con el objetivo de destacar a los programas que compiten a nivel global por una mayor participación en el mercado, Point.me solo incluyó aquellos accesibles para consumidores estadounidenses, sin importar dónde vivan. Por ese motivo, Velocity, el programa de Virgin Australia, quedó fuera de la lista, ya que restringe su participación a personas dentro de su mercado local.

Con 22 millones de búsquedas anuales y más de 500 millones de resultados, el informe ofrece una mirada basada en datos concretos sobre el rendimiento real de los programas de recompensas. Además, explica por qué algunos se mantienen como favoritos entre los viajeros. "En el nivel más alto, estas clasificaciones ofrecen una visión general del panorama global de recompensas, mostrando qué programas ofrecen recompensas sólidas incluso a viajeros no frecuentes y cuáles están mejorando drásticamente en un mercado cada vez más competitivo", me comentó Tiffany Funk, cofundadora y presidenta de Point.me, durante una entrevista.

Frente a la cantidad de medios que publican rankings de fidelización, ¿qué hace diferente a Point.me?
 

"Somos un producto y una herramienta de consumo genuinos que ofrece un acceso profundo y líder en la industria a datos e información sobre el comportamiento de los viajeros, además de acceso en tiempo real a la disponibilidad y los precios de los premios de más de 150 aerolíneas", explicó Funk. "Este conjunto de datos permite un nivel de rigor analítico imparcial que nadie más puede igualar", agregó.

A diferencia de otros estudios que analizan apenas un puñado de vuelos, Point.me evalúa cientos de millones de puntos de datos para calcular el verdadero poder adquisitivo de una milla.
"Esto significa que los viajeros ven cómo se comparan los programas no solo en teoría, sino también en la práctica", afirma Funk.

El mejor programa de recompensas de aerolíneas del mundo

Por segundo año consecutivo, Flying Blue, el programa de Air France-KLM, se ubicó como el mejor programa de recompensas de aerolíneas del mundo. Entre sus principales ventajas se destacan una amplia red de socios para transferencias, tasas de canje competitivas —sobre todo en vuelos transatlánticos— y una presencia cada vez mayor en Estados Unidos.

Flying Blue de Air France-KLM ocupó el primer puesto en el informe 2025 de Point.me sobre los mejores programas de millas aéreas del mundo.

Funk también destacó el liderazgo detrás del programa.
"El equipo directivo de Flying Blue comprende a fondo la fidelización del consumidor y no ha tenido miedo de experimentar", señaló. "Han logrado un equilibrio entre incentivar un comportamiento rentable del cliente y, al mismo tiempo, ofrecerles un valor real y tangible que impulsa la interacción y la fidelización", indicó.

Gracias a esa estrategia, Flying Blue se convirtió en un programa de referencia no solo para los viajeros europeos, sino también para los estadounidenses que buscan canjes competitivos para cruzar el Atlántico.

La sorpresa de American Airlines

La mayor transformación del ranking fue la de American Airlines AAdvantage, que saltó del sexto lugar en 2024 al segundo puesto en 2025. Funk atribuyó ese avance a la reciente alianza entre AAdvantage y Citi ThankYou Rewards, que permite a los usuarios transferir puntos desde varias de las tarjetas de crédito más convenientes directamente al programa de recompensas de American.

A medida que los puntos transferibles ganan protagonismo, incluso las celebridades empezaron a involucrarse en este terreno. Un ejemplo es Henry Golding, protagonista de Crazy Rich Asians, quien compartió recientemente sus consejos de viaje preferidos y habló sobre su nuevo rol como embajador de una tarjeta de crédito con recompensas para viajeros.

American Airlines AAdvantage saltó del sexto al segundo lugar en el ranking de millas aéreas de Point.me para 2025, impulsado por nuevas asociaciones de transferencia de tarjetas de crédito.

"Esto facilita que las personas ganen al menos el doble de puntos por cada dólar que gastan, lo que significa que pueden acumular millas AAdvantage en sus compras diarias más rápido que nunca", explicó Funk.
"Antes, AAdvantage era el único programa importante sin un socio para transferencias de puntos, así que esto tiene un gran impacto para quienes viajan con menos frecuencia", explicó.

Para los consumidores comunes, este cambio amplió de forma significativa las maneras de ganar y canjear millas AAdvantage, no solo al volar, sino también a través del consumo con tarjeta de crédito.

Otros programas de fidelización destacados

El tercer lugar del ranking lo ocupa Alaska Airlines, que ofrece un valor de canje muy competitivo en cuanto a disponibilidad de premios, según explicó Funk.
"Su crisis internacional de premios es especialmente fuerte y han hecho un excelente trabajo aprovechando sus alianzas para impactar su red de vuelos", comentó.
"Alaska forma parte de OneWorld, pero también tiene muchos socios adicionales que la protegieron de algunos de los problemas de disponibilidad que enfrentó OneWorld en esa región, lo cual es realmente excelente", declaró.

El cuarto puesto del ranking lo ocupa Virgin Atlantic Flying Club.
"Se que recibieron cierta atención negativa a principios de año por los cambios en su estrategia de precios dinámicos", dijo Funk. Sin embargo, sostuvo que siguen siendo, sin dudas, el programa más económico para vuelos transatlánticos en clase turista.

Los mejores programas de millas aéreas por región

Para que cada viajero pueda identificar las mejores opciones según su lugar de residencia, Point.me también clasificó los programas por regiones.

En Norteamérica, el liderazgo fue para American AAdvantage, gracias a sus nuevas alianzas para transferencias y la facilidad para acumular puntos. En segundo lugar quedó Alaska Airlines, que reforzó su imagen como un programa confiable, con premios atractivos de socios y buena disponibilidad

United MileagePlus y Air Canada Aeroplan completaron los puestos siguientes, mientras que JetBlue TrueBlue cerró el top cinco de la región.

El Mileage Plan de Alaska Airlines ocupó el tercer lugar a nivel mundial y el segundo en América del Norte en el informe 2025 de Point.me.

Funk señaló que JetBlue resulta especialmente interesante.
"Quiero destacar que JetBlue TrueBlue está implementando cosas muy interesantes con sus socios y también con la acumulación de puntos, permitiendo que la gente combine puntos con sus amigos y familiares, lo que facilita mucho el primer canje y la participación en el programa", afirmó.

En otras regiones, Flying Blue lidera en Europa, mientras que Avianca LifeMiles se mantiene como la mejor opción en Latinoamérica, pese a una leve baja provocada por cambios en sus precios.
En Oriente Medio y África, el primer puesto fue para Emirates, que amplió de forma sostenida tanto su red de socios como la disponibilidad de premios.
En Asia y Oceanía, Cathay Pacific Asia Miles y Singapore Airlines KrisFlyer compartieron el primer lugar.

Conclusiones clave

En conjunto, las clasificaciones muestran cómo está cambiando la fidelización de las aerolíneas en 2025. El giro más importante se da en la forma de obtener millas. Hoy, la mayoría ya no se acumulan volando, sino a través del gasto con tarjetas de crédito y alianzas comerciales, lo que vuelve a la accesibilidad un factor clave.

"La facilidad para ganar puntos es fundamental", afirmó Funk. "Este es el pilar fundamental de un programa. Dado el uso que se da a los puntos actualmente, siendo un viajero frecuente se pueden ganar puntos de esa manera, pero cada consumidor participa a diario en los programas de fidelización en cada transacción que realiza".

Como ejemplo, destacó la nueva asociación entre American Airlines y Citi ThankYou Rewards, que transformó por completo la relevancia del programa AAdvantage para los viajeros cotidianos.

La flexibilidad también gana terreno

Otro factor que cobró relevancia en los últimos años es la flexibilidad. Los programas que permiten cancelaciones sin penalización, cambios simples y la posibilidad de conservar los premios se destacan cada vez más frente a la competencia.

"La mayoría de las aerolíneas estadounidenses adoptaron un sistema de cancelación sin culpa, donde se pueden cancelar y canjear los vuelos de premio hasta el momento de la salida sin penalización", explicó Funk, quien advirtió que las comisiones por cambio pueden ser muy elevadas.

"Si son una familia de cuatro, tienen un accidente de auto camino al aeropuerto o les surge algún imprevisto, y les cuesta 500 dólares cambiar, cancelar los pasajes o no pueden recuperar las millas, pierden cien mil millas", dijo.
"Eso tiene un impacto muy alto".

Comisiones, alianzas y el verdadero valor de las millas

Las comisiones también juegan un papel clave a la hora de determinar cuánto realmente valen las millas.
"Al canjear millas y puntos, hay comisiones asociadas. Siempre hay un componente en efectivo, y algunos programas tienen costos muy altos. Antes se llamaban recargos por combustible, y luego los consumidores se dieron cuenta de que los aviones necesitan combustible de todas formas, pero ese es, en cierto modo, el origen de los recargos", explicó Funk.

Según detalló, Virgin Atlantic es un claro ejemplo de esa dinámica: los canjes en clase económica pueden ser muy convenientes, pero en cabinas premium los recargos son tan altos que pueden sumar más de US$ 900 por un pasaje de ida.

Por último, las alianzas se consolidan como el verdadero diferencial. Las aerolíneas que amplían sus redes —ya sea mediante acuerdos con otras compañías, alianzas con aerolíneas independientes o con emisores de tarjetas de crédito— ofrecen más incentivos para que sus miembros sigan acumulando millas en el mismo programa.

"Los mejores programas de nuestra lista son aquellos que aprovechan constantemente sus redes de socios para brindar oportunidades de canje globales en los mercados donde sus clientes desean viajar", afirmó Funk.

Seguí leyendo para conocer el ranking completo con los mejores programas de millas a nivel mundial y los más destacados de América del Norte.

El informe 2025 de Point.me clasifica los 10 mejores programas de millas aéreas del mundo, con Flying Blue de Air France-KLM liderando la lista por segundo año consecutivo.

Clasificados: los mejores programas de millas aéreas a nivel mundial

  1. Flying Blue (Air France-KLM)
  2. AAdvantage (American Airlines)
  3. Mileage Plan (Alaska Airlines)
  4. Flying Club (Virgin Atlantic)
  5. MileagePlus (United Airlines)
  6. Executive Club (British Airways)
  7. Aeroplan (Air Canada)
  8. TrueBlue (JetBlue)
  9. Skywards (Emirates)
  10. Privilege Club (Qatar Airways)
En América del Norte, American Airlines AAdvantage ocupó el primer lugar en el ranking de millas aéreas de 2025 de Point.me, seguida por Alaska Airlines y United.

Los mejores programas de millas aéreas de Norteamérica

  1. AAdvantage (American Airlines)
  2. Mileage Plan (Alaska Airlines)
  3. MileagePlus (United Airlines)
  4. Aeroplan (Air Canada)
  5. TrueBlue (JetBlue)
  6. Rapid Rewards (Southwest)
  7. SkyMiles (Delta)
  8. Frontier Miles
  9. Allegiant Allways Rewards
  10. Free Spirit (Spirit Airlines)

Nota publicada por Forbes US