Forbes Argentina
Lee Jung-jae (Photo by John Nacion/Variety via Getty Images)
Lifestyle

Por qué el protagonista de "El Juego del Calamar" casi rechaza el papel que lo convirtió en un fenómeno global

Regina Kim

Share

El protagonista de la serie surcoreana contó que, en un principio, su agencia prefería que priorizara proyectos más convencionales y evitara involucrarse con un thriller que consideraban demasiado raro. Pero su instinto lo llevó a aceptar un desafío que terminaría por transformar su carrera y dejar una marca en la cultura popular global.

4 Julio de 2025 11.22

La estrella de El Juego del Calamar, Lee Jung-jae, podría ser uno de los actores más ocupados del momento. Lo entrevisté en la oficina de Netflix en Nueva York a principios de junio, poco después de que participó en el evento para fans Tudum de Netflix en Los Ángeles y justo antes de tomar su vuelo de regreso a Seúl. Desde allí, viajó a Londres, luego volvió a Nueva York para el estreno en Estados Unidos de El Juego del Calamar y después regresó a Seúl. Todo este recorrido tuvo un objetivo: promocionar la tan esperada tercera y última temporada de la serie.

Cuando empieza nuestra entrevista, le comento que lo vi unos días antes en el evento Tudum de Los Ángeles, donde él y sus compañeros de El Juego del Calamar subieron al escenario para presentar la tercera temporada y enseñaron al público a contar en coreano. Ese momento resultó especial para los coreanos y muchos integrantes de la diáspora coreana, entre los que me incluyo. Por eso le pregunto de quién fue la idea.

"Creo que fue idea de Netflix. Netflix parece prestar mucha atención a ese tipo de cosas", dice Lee en coreano. "En cuanto al contenido coreano, parecen sugerir constantemente usar el coreano siempre que sea posible", agrega.

Lee Jung-jae, Hwang Dong-hyuk y Lee Byung-hun (Photo by Taylor Hill/FilmMagic)
Lee Jung-jae, Hwang Dong-hyuk y Lee Byung-hun (Photo by Taylor Hill/FilmMagic)

Su respuesta no sorprende en absoluto si se considera la gran inversión que la plataforma hizo en títulos coreanos, que se cuentan entre sus contenidos más populares. El día antes de nuestra entrevista, Netflix publicó el video de su campaña "Bienvenido a tu era coreana", donde Martha Stewart, Lil Yachty y TOP comparten su pasión por la cultura coreana. Como si no alcanzara con ver a Stewart interactuar con una gran cantidad de producciones coreanas de Netflix, la campaña incluyó vallas publicitarias en Los Ángeles y Nueva York escritas exclusivamente en coreano.

Cómo Lee Jung-jae fue elegido para el papel en El Juego del Calamar

Sin embargo, hace apenas cinco años, nadie podría haber imaginado que millones de personas en todo el mundo mirarían maratones de series surcoreanas en Netflix, ni que la producción más vista de la plataforma online sería un thriller distópico de un país pequeño, de un tamaño similar al de Indiana. De hecho, cuando Lee recibió una oferta de casting para El Juego del Calamar, su agencia quiso que la rechazara.

"Personalmente disfruté leyendo el guion, pero mi agencia pensó que el contenido era un poco extraño", dice riendo. "Además, Netflix no estaba tan instalado en Corea del Sur por aquel entonces. Netflix Corea apenas empezaba a probar cosas y a esforzarse mucho, pero no era como ahora, cuando tanta gente está suscrita y viendo. Así que mi agencia me sugirió que me centrara en películas más tradicionales o series de televisión tradicionales. No les entusiasmó demasiado", señala.

Lee Jung-jae
Lee Jung-jae, quien interpreta a Seong Gi-hun en la exitosa serie de Netflix El Juego del Calamar.

Lee admite que él también encontró el guion poco convencional. "Siempre me había gustado el trabajo del director Hwang Dong-hyuk", cuenta. "Pensaba que todos sus proyectos anteriores, desde sus primeras películas hasta la última, eran excelentes. Pero cuando leí el guion de El Juego del Calamar, me pareció completamente diferente a todo lo que había hecho antes. ¡Me pareció muy extraño que escribiera algo así!", relata.

Pero Lee, un actor veterano con más de tres décadas de trayectoria y éxito al protagonizar numerosos títulos coreanos como Sandglass, New World y la saga Along with the Gods, decidió confiar en su intuición. "Hay un juego de muerte y muchos escenarios que no podrían ocurrir en la vida cotidiana, pero en esa historia se podía ver reflejada la humanidad y nuestra sociedad. Y pensé: 'Esto sí que tiene sentido'. Así que dije: 'Sí, lo haré'".

Y el resto quedó en la historia.

Sobre la transformación de Gi-hun de la temporada 1 a las temporadas 2 y 3 de El Juego del Calamar

En El Juego del Calamar, Lee interpreta al protagonista Seong Gi-hun, un padre divorciado y ludópata que participa en los juegos para saldar sus deudas, pagar el tratamiento médico de su madre y mantener a su hija. Después de ganar el premio en efectivo en la primera temporada, Gi-hun vuelve a los juegos mortales en la segunda temporada con la intención de acabar con ellos de una vez por todas. Se convierte en un hombre radicalmente distinto, mucho más serio y endurecido que el personaje de la primera temporada.

Lee Jung-jae como Seong Gi-hun y Kim Young-ok como la madre de Gi-hun en Squid Game T1
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun y Kim Young-ok como la madre de Gi-hun en Squid Game T1.

Para Lee, la transformación de Seong Gi-hun surgió de manera natural al interpretar al personaje. "Tras experimentar una violencia y una brutalidad tan increíbles en la primera temporada, Gi-hun no podría volver a ser como antes", afirma Lee.

Sin embargo, aunque Gi-hun perdió su alegría y su optimismo ingenuos al final de la primera temporada, algo quedó intacto: su conciencia. "Gi-hun tiene una conciencia tan limpia y pura", dice Lee. "Por eso a muchos espectadores les encantó en la primera temporada y lo apoyaron. Aunque Gi-hun no es particularmente inteligente ni fuerte, creo que a mucha gente le gustó su personaje por su corazón", señala.

Al final, es la conciencia de Gi-hun la que lo impulsa a volver a los juegos y la que funciona como punto de partida e impulso para la segunda temporada. "En lugar de ir con su hija, decide que necesita detener los juegos. Piensa: 'Puede que todavía haya gente muriendo por esto, así que tengo que ponerle fin'", dice Lee. "Creo que esa buena conciencia suya —la parte de él que se da cuenta de que simplemente no puede aceptar el dinero del premio y vivir una vida feliz y normal con su hija— es la razón por la que el público volvió a apoyarlo en la segunda temporada", indica.

Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 2
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 2.

Cómo El Juego del Calamar explora la humanidad

El éxito mundial sin precedentes de El Juego del Calamar se debe en parte a su análisis profundo de la sociedad y la naturaleza humana. La crítica y los fans elogiaron la serie por tratar temas como la desigualdad económica, la avaricia, la amistad y la traición. Lee comparte que, para él, el tema central de la humanidad resulta especialmente significativo.

"Creo que uno de los temas más importantes que se repiten en las temporadas 1, 2 y 3 es la cuestión de hasta dónde podemos llegar antes de perder nuestra humanidad y hasta qué punto podemos aferrarnos a ella", dice. "¿Está bien matar a alguien para conseguir ese premio en efectivo? ¿Hasta dónde estoy dispuesto a llegar para preservar mi humanidad? ¿Tengo la humanidad que creo tener? ¿Seré capaz de armarme de valor, incluso ante la muerte? Es una serie que plantea este tipo de preguntas todo el tiempo, y creo que por eso los espectadores de todas las edades y de diferentes culturas respondieron con tantas preguntas, interpretaciones y teorías", añade.

Guardias rosas y jugadores con chándales verdes en la temporada 1 de El Juego del Calamar
El juego del calamar temporada 1.

Gran parte de la trama más fascinante de la serie se reduce a las decisiones que toman los personajes, ya sea Gi-hun que decide regresar a los juegos en lugar de subir a un avión rumbo a Estados Unidos, o los jugadores que votan si continuar con los juegos.

"Hay personajes que deciden matar para conseguir dinero, y otros que piensan: '¿Cómo podría matar a alguien por dinero?'. Y por eso no se atreven. En nuestra sociedad, hay muchas personas que, incluso en situaciones similares, terminan tomando decisiones muy diferentes. Así que parece que lo que se ve en los juegos es una versión condensada del mundo real", dice Lee.

Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 2
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 2.

Lee se despide de su personaje de El Juego del Calamar, Seong Gi-hun

Con El Juego del Calamar que llega a su final en la tercera y última temporada, le pregunto a Lee qué siente al separarse de un personaje y una serie que le dieron aún más reconocimiento mundial y le valieron numerosos premios internacionales, incluidos un Emmy y un premio SAG. Su respuesta resulta a la vez reflexiva y humilde, y quizás sea la más adecuada para un actor con tanta experiencia, que interpretó innumerables papeles en el cine y la televisión coreanos durante los últimos 32 años.

"Los actores siempre están destinados a conocer a sus personajes y luego, finalmente, a dejarlos ir; así es la vida", expresa. "El destino me dio muchos proyectos a lo largo de los años, pero con el paso del tiempo, esas obras y personajes se desvanecen gradualmente en mi memoria. Llevo mucho tiempo viviendo esto, así que, aunque El Juego del Calamar y el personaje Seong Gi-hun están recibiendo tanto cariño y apoyo ahora mismo, no puedo evitar pensar que pronto ellos también caerán en el olvido", comenta.

Cuando intervengo rápido para decirle que no creo que El Juego del Calamar se olvide en el corto plazo, se ríe y parece reconocer que, por la valoración global de la serie, es posible que los fanáticos sigan recordándola con cariño.

"Por supuesto, me encantaría que la gente recordara los temas que exploró nuestro programa. También es genial si lo disfrutaron simplemente como entretenimiento y les pareció divertido, o si les pareció original. Estaríamos muy agradecidos si los fans lo recordaran de alguna de esas maneras", cuenta.

Lee Jung-jae como Seong Gi-hun, director Hwang Dong-hyuk en El Juego del Calamar temporada 2
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun, director Hwang Dong-hyuk en El Juego del Calamar temporada 2.

Qué pueden esperar los espectadores de la temporada 3 de El Juego del Calamar

Entonces, con el estreno de la temporada 3 de El Juego del Calamar el viernes 27 de junio, ¿qué deberían esperar los fanáticos esta vez?

"Bueno, hay algunos temas recurrentes, pero también se están incorporando otros nuevos. Como hay nuevos juegos y personajes en la temporada 3, los temas cambian un poco de forma natural", relata Lee. "Esa es una de las fortalezas de la serie: los juegos no son repetitivos, ni tampoco las emociones. Cuando una historia se vuelve repetitiva, puede resultar aburrida, ¿verdad? Pero el director escribió el guion de tal manera que no se siente eso en absoluto. Así que creo que cada temporada (1, 2 y 3) tendrá un tono y un estilo muy diferentes. Eso es lo que espero que experimenten los espectadores", explica.

Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 3
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun en El juego del calamar temporada 3.

¿Habrá otra temporada de El Juego del Calamar?

Cuando nuestra entrevista llega a su fin, le pregunto si se arrepiente de algo relacionado con El Juego del Calamar.

Hace una pausa antes de responder. "Mmm... Estaría bien que hubiera más temporadas", dice riendo. "Como una cuarta y quizás una quinta temporada", agrega.

¿En serio?, pregunto.

"Sí. Sabés, incluso durante la primera temporada, el director dijo que nunca habría una segunda ni una tercera temporada, así que quién sabe qué pasará", cuenta Lee, mientras vuelve a reír. "Ahora dice que no habrá una, pero incluso durante la primera temporada, dijo con firmeza que no habría otra. Pero luego hizo las temporadas dos y tres. ¡Así que, en realidad, nunca se sabe!", concluye.

 

Nota publicada por Forbes US

 

 

10