Forbes Argentina
Oktoberfest 2025 (Foto por Sven Hoppe / picture alliance via Getty Images)
Lifestyle

Oktoberfest 2025: cómo moverte, qué atracciones elegir y qué platos tenés que probar en Múnich

Rebecca Deurlein Colaboradora

Share

Entre desfiles, carpas repletas y tradiciones centenarias, la fiesta más convocante de Alemania despliega una variedad de propuestas que van mucho más allá de la cerveza. Una guía práctica para aprovechar cada jornada sin perderte lo mejor.

21 Septiembre de 2025 08.30

Aunque podés vivir una versión de esta tradicional fiesta bávara en algún bar local, la verdadera celebración es la que se realiza en el lugar donde todo empezó. No existe otra igual. Este año, el Oktoberfest de Múnich se hará del 20 de septiembre al 5 de octubre, lo que lleva a una pregunta lógica: ¿por qué se llama Oktoberfest?

La respuesta es simple: el evento recuerda el casamiento del 12 de octubre de 1810 entre el príncipe Luis y la princesa Teresa. Sin embargo, en la práctica, el clima de octubre en Múnich no ayuda. Los días son más cortos, lo que implica menos horas de fiesta y menor cantidad de público. Por eso, las celebraciones se adelantaron. Algo que vas a agradecer si tenés pensado viajar.

Acá encontrás todo lo que necesitás saber para sumarte a la fiesta del Oktoberfest en Múnich, la ciudad donde nació el festival más famoso de Alemania.

¿Dónde se celebra el Oktoberfest?

El predio donde se realiza el Oktoberfest en Múnich deja en claro que la fiesta va mucho más allá de la cerveza. Hay juegos de carnaval, puestos con comida y actividades tradicionales que convierten al lugar en un espacio ideal para disfrutar de una Oktoberfest en familia.

Desde hace más de 200 años, el festival se celebra en el Theresienwiese, el campo amplio donde se casaron el príncipe Luis y la princesa Teresa. El lugar fue bautizado en honor a la novia, y su nombre significa "el prado de Teresa". Está ubicado al suroeste del centro de Múnich y cuenta con una estación propia del U-Bahn, el tren subterráneo de la ciudad. Fiel al estilo alemán, es fácil de ubicar y los trenes circulan con puntualidad, así que llegar no representa un problema.

Oktoberfest
El predio donde se realiza el Oktoberfest en Múnich deja en claro que la fiesta va mucho más allá de la cerveza. Hay juegos de carnaval, puestos con comida y actividades tradicionales que convierten al lugar en un espacio ideal para disfrutar de una Oktoberfest en familia.

Una vez ahí, vas a estar rodeado de 6,7 millones de personas. Esa fue la cantidad de visitantes que tuvo la edición 2024. Entre ellos, verás grupos ruidosos con jarras en la mano, familias con chicos, parejas vestidas con dirndls y lederhosen, y gente de todas las edades y nacionalidades.

Este año, las cervecerías que participan del Oktoberfest en Múnich son Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu, Paulaner y Spaten. Cada una elabora una cerveza especial para la ocasión. Es la única que vas a encontrar en cada carpa: todas son lagers del estilo Märzen, aunque con detalles propios según quién la prepare.

Por un promedio de 15 euros, te van a servir un litro en una jarra de vidrio grueso. Pero el peso no va a importarte, porque no podés caminar con ella. En el Oktoberfest, es obligatorio estar sentado para tomar cerveza. Por eso conviene buscar mesa con tiempo. Si querés meterte de lleno en el clima de la fiesta, hay una costumbre que no falla: dejar la jarra y sacarte un zapato. Tomar así es una tradición que muchos siguen como parte del ritual.

Cada carpa es gigante y puede alojar entre 6.000 y 11.000 personas. Lo ideal es recorrerlas y elegir dónde querés quedarte. Cada una tiene su ambiente, su música y su ritmo. Por eso, vale la pena conocer varias y vivir lo que propone cada una. Siempre vas a encontrar algo distinto.

Vas a encontrar 17 puestos principales de cerveza, todos representando a las seis cervecerías oficiales del Oktoberfest. Además, hay otros 21 puestos más pequeños, que combinan la bebida con alguna especialidad gastronómica. Hay, por ejemplo, uno que ofrece cerveza con queso, y otro con pollo.

Un dato curioso: el Oktoberfest no se trata solo de cerveza. También hay puestos de vino y cócteles, así que si viajás con alguien que no toma cerveza, las alternativas igual son variadas y pueden sorprender.

¿Qué puedo hacer en el Oktoberfest además de tomar cerveza?

Aunque muchos asocian el Oktoberfest con litros de cerveza y mesas repletas, también es un plan atractivo para familias con chicos. El desfile de disfraces y cazadores, el servicio religioso, el concierto de los dueños de las cervecerías y las salvas de armas en el monumento a Bavaria, que marcan el cierre del último día, permiten conocer de cerca tradiciones alemanas en un entorno festivo, lleno de color y con mucha identidad.

Como novedad en 2025, los más chicos —y valientes— van a poder subirse al Geisterhöhle, un tren fantasma restaurado que se construyó en 1965. Es una buena forma de empezar a vivir el clima de Halloween. También se sumarán nuevas atracciones, como un carrusel con telecabinas giratorias y la torre de observación Sky Lift, que lleva hasta la cima en un ascensor de cristal. Desde ahí, se puede ver cómo miles de personas disfrutan de la fiesta más grande del mundo.

El Oktoberfest abre de 10:00 a 23:30 de lunes a viernes, y de 9:00 a medianoche los fines de semana. Esto permite empezar temprano con los chicos y aprovechar el día entero sin necesidad de trasnochar.

En el sector Oide Wiesn, ubicado al sur del Theresienwiese, vas a encontrar atracciones de carnaval históricas, tanto para grandes como para chicos. Entre ellas, la noria de Willenborg, uno de los íconos del festival. También hay actividades infantiles dentro de las carpas y en los museos, mientras miles de personas pasean con sus trajes bávaros tradicionales.

Tampoco hay que perderse los puestos que decoran todo el predio. Allí vas a ver juegos y propuestas que celebran las costumbres alemanas: los silbadores que imitan el canto de los pájaros con los clásicos Vogelpfeifer, el juego de fuerza Hau den Lukas, y las infaltables galletas de jengibre Lebkuchen.

Oktoberfest
Aunque muchos asocian el Oktoberfest con litros de cerveza y mesas repletas, también es un plan atractivo para familias con chicos.

Si vas al Oktoberfest, vas a querer comer algo contundente. Y en Baviera, las opciones no decepcionan. Hay pretzels gigantes y blandos, servidos con salsa de queso y cerveza; bueyes asados; los clásicos medios pollos y las infaltables salchichas wurst. Todo esto se puede acompañar con chucrut, albóndigas de papa o col lombarda, según el gusto de cada uno.

¿Cómo debo vestirme para el Oktoberfest?

El Tracht, la vestimenta tradicional del Oktoberfest, incluye el dirndl y los lederhosen y forma parte del espíritu del festival en Múnich. Aunque podés ir con ropa de diario, vestirse con estos trajes típicos suma a la experiencia.

Para los hombres, lo más común son los lederhosen: pantalones cortos de cuero, con tirantes en forma de H. Las mujeres suelen usar el clásico dirndl, un vestido con falda amplia, corpiño ajustado y delantal, que se lleva sobre una blusa blanca. En esta época del año, hay una gran variedad de colores y diseños disponibles online. Eso sí: evitá todo lo que esté etiquetado como "disfraz". La idea es celebrar la ropa tradicional alemana, conocida como trachten, con respeto por su origen.

Un consejo más: llevá zapatos cómodos, y si son lavables, mejor. Como imaginarás, en medio de la fiesta puede haber derrames... sobre todo si alguien decide tomar desde su zapato.

¿Vale la pena ir al Oktoberfest?

Más de seis millones de visitantes lo confirman: sí, ir al Oktoberfest de Múnich vale la pena. A diferencia de muchas versiones del festival que se hacen en Estados Unidos, la entrada es gratuita, e incluye actividades como desfiles y la ceremonia de apertura con los barriles. Es una experiencia única, ideal para quienes disfrutan de la cerveza, la historia y una buena fiesta.

 

*Con información de Forbes US.

10