Lujo en las alturas: los jets en los que llegaron los Tony Blair y Condoleezza Rice para acompañar a Dimon en su visita al país
Tres jets ejecutivos de altísima gama aterrizaron en Ezeiza con la cúpula del banco más poderoso de EE.UU. a bordo. Detalles técnicos, precios millonarios y una puesta en escena que no pasó desapercibida.

Los ejecutivos de JP Morgan Chase, liderados por su presidente y director ejecutivo Jamie Dimon, aterrizaron este miércoles en Buenos Aires a bordo de tres aviones privados que despertaron la atención de los fanáticos de este tipo transportes. La llegada del grupo forma parte de una gira de alto perfil en medio de las conversaciones por un paquete de asistencia financiera que impulsa Estados Unidos para respaldar al gobierno de Javier Milei.

Jamie Dimon, líder global de JP Morgan, llegó a la Argentina este miercoles

Pero más allá de la agenda económica, el foco se lo llevaron las máquinas que usaron. Según la cuenta especializada Vuelos y Spotters, llegaron en dos Gulfstream G600  (con matrículas N601CH y N602CH) y un Gulfstream G650ER, todos registrados a nombre de JP Morgan Chase Bank NA

Tecnología, confort y alcance

Los Gulfstream G600, son jets pensados para largos trayectos. Cuentan con una autonomía de 6.600 millas náuticas, es decir, más de 12.200 kilómetros, una velocidad de crucero de Mach 0,90 (lo que significa que el avión vuela al 90 % de la velocidad del sonido, es decir, alrededor de 1.110 km/h.) y una altitud máxima de vuelo de 51.000 pies (unos 15.545 metros).

Estos aviones brindan una cabina configurable con hasta 19 asientos y pueden dividirse en cuatro áreas distintas. Estro permite a los pasajeros trabajar, descansar o realizar reuniones durante el vuelo. El sistema Symmetry Flight Deck, una de sus principales innovaciones, incluye pantallas táctiles y comandos activos que facilitan la tarea de los pilotos y estandarizan los procedimientos en vuelo.

El precio nuevo de un G600 ronda los US$ 58 a 60 millones, según estimaciones de mercado como GlobalAir y Guardian Jet, aunque en el mercado secundario hay pedidos publicados entre US$ 43 y 52 millones. Los aviones que llegaron al país fueron fabricados en 2020 y figuran registrados bajo los números de serie 73029 y 73030.

El Gulfstream G650ER: la joya para vuelos ultralargos

A diferencia del G600, el Gulfstream G650ER —matrícula N662CH— es el modelo más exclusivo dentro de la línea de jets ejecutivos del fabricante estadounidense. Tiene un alcance máximo de 13.900 kilómetros (equivalentes a 7.500 millas náuticas) y puede alcanzar una velocidad tope de Mach 0,925.

Este avión tiene cuatro zonas de cabina y cuenta con las ventanas ovaladas panorámicas típicas de Gulfstream. El interior está pensado para misiones largas con una configuración que, al igual al anterior, mencionado, incluye áreas para descansar, comer, trabajar y realizar videollamadas sin interrupciones.

El precio nuevo del G650ER oscila entre US$ 70 y 78 millones, según distintas guías especializadas. En uso los precios varían y pueden encontrarse a US$ 40 millones, dependiendo del equipamiento, las horas de vuelo y el estado general. 

Las tres aeronaves reflejan el nivel de logística de la comitiva y, al mismo tiempo, marcan un detalle simbólico: el banco más grande de Estados Unidos llegó al país con su propia flota de jets, en medio de negociaciones por una línea de crédito internacional por US$ 20.000 millones, destinada a reforzar las reservas del BCRA y mejorar el acceso al crédito externo.

El desembarco fue silencioso, aunque los aviones hablaron por sí solos.