Forbes Argentina
Changi Airport
Lifestyle
Share

La segunda edición de los Verified Air Travel Awards premia todo, desde las mejores suites de cabina hasta los mejores salones VIP.

20 Noviembre de 2025 11.02

Cada viaje tiene miles de puntos de contacto, y para quienes viajan, la diferencia entre lo común y lo extraordinario se define en cada instante. Desde el check-in en la vereda hasta el servicio a bordo, cada detalle cuenta. Por eso, la segunda edición de los Verified Air Travel Awards de Forbes Travel Guide reconoció a las aerolíneas y aeropuertos que ofrecen una experiencia de primera para los pasajeros.

Los 18 premios correspondientes a 2025 incluyeron desde cabinas lujosas en primera clase y ejecutiva hasta restaurantes destacados y salas VIP en los aeropuertos. Por segundo año consecutivo, Emirates y Delta Air Lines se quedaron con los premios a la mejor aerolínea internacional y la mejor aerolínea estadounidense, respectivamente. El aeropuerto LaGuardia de Nueva York fue elegido como el mejor aeropuerto estadounidense, mientras que Changi, en Singapur, recibió el reconocimiento como mejor aeropuerto internacional. Air New Zealand ganó el premio a la Innovación del Año por sus nuevos asientos Skycouch.

Premios de viajes aéreos verificados de la Guía de viajes Forbes 2025

Emirates - Aeropuerto de Dubái - Guía de viajes Forbes - Premios de viajes aéreos
Por segundo año consecutivo, Emirates y Delta Air Lines se quedaron con los premios a la mejor aerolínea internacional y la mejor aerolínea estadounidense, respectivamente.

 

 

Mejor aerolínea internacional

Emirates

El secreto del éxito de la aerolínea con base en Dubái está en la mejora constante de cada detalle de la experiencia del pasajero. Un ejemplo reciente: Emirates inauguró una zona exclusiva de check-in que funciona como sala VIP para quienes vuelan en primera clase y para los miembros Skywards Platinum. Además, se convirtió en la primera aerolínea certificada para personas con autismo. Más de 30.000 tripulantes de cabina y empleados en tierra recibieron capacitación específica para asistir a pasajeros con esa condición.

La mejor aerolínea de EE.UU.

Delta Air Lines

Con base en Atlanta, Delta se llevó cinco premios Verified Air Travel 2025, más que cualquier otra aerolínea. Este año celebra su centenario con una estrategia clara: fortalecer el vínculo con sus pasajeros. Lo hace llevando a bordo opciones gastronómicas como Shake Shack y Champagne Taittinger, priorizando la atención al cliente y ofreciendo wifi gratuito para todos.

La mejor aerolínea pequeña

JSX

Este servicio chárter público les ofrece a los pasajeros una experiencia cercana a volar en un avión privado. La cabina tiene solo 30 asientos, sin butacas en el medio y con espacio generoso para las piernas. Otro diferencial: permite despachar el equipaje hasta 20 minutos antes de un vuelo nacional —y 45 si es internacional— desde una terminal privada, sin demoras ni complicaciones.

Mejor aeropuerto internacional

Aeropuerto Changi de Singapur

Por segundo año consecutivo, el aeropuerto Changi de Singapur fue elegido el mejor del mundo. Transformó por completo la idea de lo que puede ser un aeropuerto, con propuestas poco comunes como la cascada interior más alta del planeta —el impactante Rain Vortex de siete pisos—, un cine abierto las 24 horas, jardines de mariposas y de bambú, y hasta una terraza con piscina y jacuzzi desde donde se pueden ver los despegues.

El mejor aeropuerto de EE.UU.

Aeropuerto LaGuardia

Ubicado en Queens, Nueva York, LaGuardia sigue destacándose tras la renovación de US$ 8.000 millones que terminó en 2024. Por segundo año consecutivo se llevó este reconocimiento, gracias a sus amplias áreas de embarque, su arquitectura moderna y una oferta gastronómica que incluye clásicos neoyorquinos como H&H Bagels y Junior's.

Mejor primera clase internacional

Primera clase de Emirates en el Boeing 777-300ER

Las suites de Emirates elevan el concepto de lujo en el aire: puertas que van del piso al techo, asientos con tecnología de gravedad cero, fragancias Bulgari y un menú que va desde snacks para acompañar una película hasta caviar. Además, la aerolínea ofrece traslados con chófer, asistencia para agilizar las conexiones en Dubái y acceso a sus salas VIP en el aeropuerto.

El mejor vuelo de primera clase de EE.UU.

Primera clase del A321neo de Delta Air Lines

En el A321neo, el avión más eficiente de Delta, la primera clase ofrece 20 butacas reclinables con acolchado de espuma viscoelástica. Con una configuración dos-dos, los asientos incluyen reposacabezas con alas, pantallas que brindan mayor privacidad, iluminación ambiental y un generoso espacio de guardado.

La mejor clase ejecutiva internacional

Qsuites de Qatar Airways

Pensadas para quienes viajan en grupo, las Qsuites permiten configurar espacios dobles, twin o hasta cuádruples. Pero también ofrecen ventajas para quienes viajan solos: amenidades de tocador de Diptyque, pijamas de The White Company y asientos totalmente reclinables con puerta individual para descansar en total privacidad.

La mejor clase ejecutiva de EE.UU.

Delta One

En la cabina de Delta One, el descanso está asegurado gracias a los asientos cama con ropa de cama de Missoni. La reconocida marca italiana también firma los kits de aseo, que incluyen productos de cuidado de la piel de Grown Alchemist. Además, quienes viajan en esta clase ejecutiva acceden a la exclusiva sala VIP de Delta One.

Salón LV Crédito Louis Vuitton Salón por Yannick Alleno
Moda de alta gama: el Louis Vuitton Lounge de Doha diseñado por Yannick Alléno fue elegido Mejor Salón Independiente. Salón Louis Vuitton por Yannick Alléno
 

 

La mejor sala VIP independiente del aeropuerto

Salón Louis Vuitton de Yannick Alléno, Aeropuerto Internacional de Hamad

El chef Yannick Alléno, que lidera 21 restaurantes en todo el mundo, diseñó un menú a la carta con platos franceses y un toque catarí para esta sala VIP en Doha, la primera de Louis Vuitton. Entre muebles con monogramas, obras de arte y vegetación abundante, los pasajeros casi se olvidan de que siguen en un aeropuerto.

"Lo que más me gusta es el ambiente: la luz, la calma, la sensación de serenidad", contó Alléno a Forbes Travel Guide sobre el salón. "La iluminación es esencial para mí; moldea la percepción de un plato y define el ritmo de la experiencia. También me encanta que el salón represente una nueva expresión de hospitalidad: elegante, internacional y abierto las 24 horas. Refleja la visión compartida entre Louis Vuitton y yo: excelencia en cada detalle y el deseo de dejar en los huéspedes una huella duradera y memorable, no solo una experiencia pasajera", agregó.

La mejor sala VIP de aerolíneas internacionales

Sala VIP de primera clase de Emirates, Dubái

La sala VIP de Emirates en Dubái tiene todo lo que un viajero puede buscar, y más. Ofrece platos como gallo al horno o costillas de res estofadas durante 72 horas, un bar de puros, otro de Moët & Chandon, duchas de hidromasaje, un tratamiento de spa gratuito de 15 minutos y espacios para relajarse o trabajar en calma. Pero el mayor diferencial es el embarque directo desde la sala, sin necesidad de trasladarse a la puerta.

La mejor sala VIP de una aerolínea estadounidense

Sala Delta One, Aeropuerto JFK

Inaugurada en 2024 como la primera sala VIP exclusiva para pasajeros de Delta One, la del JFK supera en tamaño a cualquier Sky Club, con más de 3.600 metros cuadrados. Al igual que las cabinas ejecutivas de Delta One, el espacio apuesta por el lujo: ofrece menús de tres pasos en la Brasserie, suites con ducha —donde también planchan la ropa con vapor—, cabinas de relajación con sillones de masaje y tratamientos de spa.

El mejor restaurante del aeropuerto

Aeropuerto Changi de Singapur

Con más de 200 opciones gastronómicas entre el aeropuerto y el centro comercial Jewel Changi, la oferta culinaria atrae incluso a residentes que no van a viajar. Para probar sabores típicos de Singapur, hay platos como el chili crab de Jumbo Seafood o la tostada kaya de Ya Kun, un sándwich con una pasta parecida al coco. También hay nuevas propuestas que abrieron en 2025, como Tsuta Japanese Soba Noodles, un clásico del ramen de Tokio, o Gwangjang Gaon, que llegó desde Seúl con sus famosas costillas.

Mejor colaboración culinaria a bordo: AirFrance, chef Daniel Boulud. Crédito: Eric Vitale Photography.
French Fly: la colaboración de Air France con el chef Daniel Boulud fue nombrada Mejor Colaboración Culinaria a Bordo. Fotografía de Eric Vitale.

 

La mejor colaboración culinaria a bordo

Air France y Daniel Boulud

El chef Daniel Boulud, distinguido con cinco estrellas por la Forbes Travel Guide, volvió a colaborar con Air France y diseñó nuevos platos franceses para las cabinas La Première y Business. Entre sus creaciones, se destaca el pollo con azafrán, nabos, calabaza y sémola de aceitunas verdes.

Boulud le contó a FTG que su objetivo era ofrecer una propuesta equilibrada, de estación y que emocionara. "Cada plato realza muchos sabores clásicos de la Francia regional", afirmó. "Para mí es importante que los pasajeros de Air France experimenten la auténtica experiencia de mi cocina, tal como la encontrarían en mis diversos bistrós, restaurantes de alta cocina informales o en Daniel en Nueva York", señaló.

Innovación del año

Asientos Skycouch de clase económica de Air New Zealand

Air New Zealand encontró una forma ingeniosa de hacer más cómodos los vuelos largos en clase económica. Disponible en los modelos 777-300ER y 787-9, el Skycouch transforma una fila de tres asientos en un sofá. Cada butaca tiene un reposapiernas ajustable que permite reclinarla por completo, lo que les permite a vos y a tu acompañante estirarse y descansar con la ropa de cama que ofrece la aerolínea.

El mejor programa de fidelización

American Airlines AAdvantage

AAdvantage les ofrece a sus miembros un camino más accesible para alcanzar el estatus élite, en comparación con otros programas. Se pueden acumular millas y Puntos de Fidelización comprando en más de 1.200 tiendas asociadas, comiendo en restaurantes adheridos o usando tarjetas de crédito de marca compartida. También se suman puntos al volar: American llega a 350 destinos en más de 60 países y forma parte de la alianza Oneworld, que opera en más de 900 destinos distribuidos en 170 territorios.

PS LAX Mejor sala VIP privada del aeropuerto Premios verificados de Forbes Travel Guide
Privacidad, por favor: PD: la terminal privada en LAX fue la mejor experiencia en un aeropuerto privado. PS LAX.

 

La mejor experiencia en un aeropuerto privado

PS, Los Ángeles

Inaugurada en 2017 como la primera terminal privada para vuelos comerciales en Estados Unidos, PS facilita el viaje con su propio control de seguridad y sistema de aduanas de la TSA. Los pasajeros pueden relajarse en un salón común o en una suite privada antes del vuelo, y luego subir a un auto de lujo que los traslada directamente a la pista. Recientemente, lanzaron PS Direct, un servicio de llegadas nacionales que recoge a los pasajeros en la puerta del avión y los lleva de forma directa a su casa o al hotel, sin necesidad de pisar el aeropuerto.

La mejor app de aerolíneas

Delta Air Lines

La aplicación Fly Delta es intuitiva y ofrece actualizaciones en tiempo real del estado del vuelo, notificaciones personalizadas, seguimiento de equipaje y ahora permite canjear certificados de mejora globales y regionales, una nueva función disponible para los miembros Platinum y Diamond Medallion.

 

*Con información de Forbes US.

10