Forbes Argentina
Tequila Poderrosa Blanco, la más reciente y premiada marca de tequila que llega
Lifestyle

El mejor tequila del mundo, según la The 2025 New York World Spirits Competition

Brad Japhe

Share

Con apenas un año en el mercado, una marca mexicana creada por una joven emprendedora se impuso frente a etiquetas consagradas. Elaborado sin aditivos y con métodos tradicionales, su tequila blanco sorprendió al jurado con una complejidad que rompe moldes.

18 Octubre de 2025 09.00

La Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Nueva York se realiza cada año en el corazón de la ciudad homónima, considerada una capital cultural global. No sorprende que el certamen, creado en 2018, haya ganado prestigio rápidamente hasta convertirse en uno de los eventos más reconocidos del sector. Su reputación e influencia ya superaron los límites de la Gran Manzana, y ese reconocimiento no es casual.

La NYWSC está organizada por Tasting Alliance, la misma entidad que lleva adelante la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco. Junto con el evento de Singapur, conforman una suerte de triple corona en el mundo de las catas de bebidas alcohólicas. Es la más grande del rubro, evaluada por jueces de renombre y con una tradición de independencia e integridad que se remonta a 1980.

Todo esto significa que conviene tomar nota de los ganadores. Algunas de estas botellas podrían convertirse muy pronto en las más buscadas de tu licorería de confianza. Ese parece ser el caso del tequila "Best In Show" de 2025. La etiqueta con mayor puntuación fue creada por un recién llegado en una categoría cada vez más competitiva: Tequila Poderrosa Blanco.

Poderrosa tiene apenas un año. La marca fue fundada por la mexicana Lizbeth Ramírez como una forma de celebrar la autenticidad e inspirar a otras mujeres. Según su sitio web, notó que muchas marcas de tequila usaban a las mujeres como recurso publicitario, pero no pensaban en nosotras como consumidoras. Poderrosa nació para llenar ese vacío.

Todo el contenido de la botella se produjo en la Destilería El Magnífico, ubicada en Los Valles, Jalisco, con técnicas tradicionales de tequilería y sin ningún tipo de aditivo. Al quedarse con el primer puesto en la New York World Spirits Competition, los jueces destacaron su evolución sofisticada en boca. Estas son las notas oficiales de cata:

"Este elegante tequila blanco se abre con aromas en capas de pimienta negra, agave tostado y un toque de crema de vainilla junto con matices de grano de café, dando lugar a un paladar maravillosamente equilibrado de pimiento verde crujiente, agave fresco, manzana roja y mentol sutil con matices dulces y herbáceos, todo lo cual culmina en un final largo y picante que persiste con una complejidad refinada".

El líquido ya está disponible en góndolas con un precio sugerido de US$ 50 por botella. Se trata de una propuesta ultrapremium, aunque ahora cuenta con argumentos sólidos para respaldar ese valor. Según el último informe económico del Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos, las etiquetas premium siguen teniendo un rol clave en el crecimiento explosivo del sector del agave. En 2024, los ingresos alcanzaron los US$ 6.700 millones, lo que representó un incremento interanual del 2%.

Como una marca joven en pleno crecimiento, Poderrosa busca abrirse paso en un mercado que en 2024 vendió 32,2 millones de cajas de nueve litros de aguardiente de agave en Estados Unidos. Pero deberá hacerlo en serio. Por el momento, solo se consigue en la zona de Chicago. A la versión Blanco se suma una edición especial llamada Plata Rosa, que tiene un leve tono rosado gracias a un breve paso por barricas de vino tinto.

El sitio web adelanta que los lanzamientos de las versiones reposado, añejo y extra añejo están por llegar. Después de la recepción que tuvo el Blanco —que además obtuvo una medalla de bronce en los Bartender Spirits Awards de este año—, hay expectativa por ver qué pueden lograr con las versiones añejas.

tequila poderrosa
Lizbeth Ramírez (derecha), fundadora de Tequila Poderrosa en los campos de agave.

Mientras tanto, la competencia de este año dejó varios destilados de agave destacados que también merecen atención. Estas fueron las etiquetas premiadas en la NYWSC:

  • Mejor Tequila Reposado: Nobleza 33
  • Mejor Tequila Añejo: Estrella Azul
  • Mejor Tequila Extra Añejo: Cielo X de El Diamante Del Cielo
  • Mejor Mezcal: Mi Mamá Me Dijo Tobalá

 

*Con información de Forbes US.

10