Cinco tendencias tecnológicas claves para 2025: Innovación impulsada por la IA que transformarán el negocio
Pamela Skokanovic Software Sales Leader, IBM Argentina, Paraguay y Uruguay
Pamela Skokanovic Software Sales Leader, IBM Argentina, Paraguay y Uruguay
El 2025 se presenta como un período de transformación significativa, impulsada por la inteligencia artificial (IA), y ya inmersos en este año, el escenario tecnológico ha evolucionado a un ritmo sin precedentes. La IA está democratizando el acceso a los datos y redefiniendo la toma de decisiones. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden los líderes empoderar a sus equipos para innovar sin comprometer la seguridad del negocio?
En IBM hemos identificado cinco tendencias clave que seguirán moldeando el panorama de la innovación. Conocer estas tendencias permitirá a los líderes anticiparse a los desafíos y obtener una ventaja competitiva en el mercado.
1. Agentes de IA transformarán el negocio. La adopción de agentes de IA, que pueden automatizar la toma de decisiones y resolver problemas de manera autónoma, está en auge. Estos agentes permiten a los colaboradores aumentar la productividad y redefinir los flujos de trabajo, desafiando las nociones tradicionales de liderazgo. De hecho, el 87% de los directivos espera que la IA generativa aumente los puestos de trabajo en lugar de sustituirlos. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta tecnología, es crucial capacitar a los colaboradores y democratizar la toma de decisiones.
2. La deuda técnica sigue aumentando. La rápida implementación de soluciones tecnológicas para acelerar la transformación ha generado una deuda técnica significativa. Esta deuda, que representa los costos e ineficiencias a largo plazo, está limitando la innovación y el crecimiento. El 55% de los directivos afirman que la deuda técnica es un obstáculo importante o un verdadero impedimento para alcanzar los objetivos empresariales. Las organizaciones deben modernizar sus sistemas y adoptar arquitecturas robustas para manejar los requisitos computacionales de la IA.
3. La ubicación estratégica de los datos y operaciones. La disrupción geopolítica y la fragmentación de la regulación de la IA están obligando a las organizaciones a reevaluar dónde alojan sus datos y operan sus negocios. En 2024, el 86% de los directivos afirmaron que su estrategia de localización se veía afectada por las perturbaciones geopolíticas, y se espera que esa cifra aumente hasta el 93% en 2026. Las capacidades predictivas de la IA generativa pueden ayudar a gestionar la disrupción y mitigar riesgos.
4. El autofinanciamiento de la IA Generativa. La IA generativa está revolucionando los presupuestos de IT, y se espera que pronto se autofinancie. Según el informe, el 71% de los directivos cree que la IA generativa debería ser capaz de autofinanciarse para justificar su inversión. Para lograr esto, los líderes deben identificar áreas con alto potencial y aplicaciones de bajo riesgo que puedan demostrar rápidamente un retorno de inversión. La adopción de modelos de IA adaptados y de código abierto es una estrategia clave para reducir los costos de desarrollo y acelerar los beneficios económicos. Esta tendencia subraya la importancia de una planificación estratégica y una inversión inteligente en tecnologías emergentes para maximizar el impacto de la IA en el negocio.
5. Innovación en productos y servicios La IA generativa está impulsando la innovación en productos y servicios, pero los modelos empresariales deben adaptarse para aprovechar estas oportunidades. En 2024, el 62% de los directores ejecutivos afirmaron que deben reescribir el playbook de su organización para poder ganar en el futuro. La personalización y la adaptación serán cruciales para satisfacer las demandas de los clientes y fortalecer la fidelidad.
Estas tendencias subrayan la importancia de la IA en la transformación empresarial y tecnológica. Las organizaciones que adopten estas estrategias estarán mejor posicionadas para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se avecinan en 2025.
Para obtener más detalles y profundizar en estas tendencias, pueden descargar el informe completo aquí
*Por Pamela Skokanovic, Software Sales Leader, IBM Argentina, Paraguay y Uruguay