Las mujeres copan las carreras: ya representan más de la mitad de los participantes en las 10k
Las marcas, atentas a la tendencia, buscan cómo sumarse. Radiografía de un fenómeno que ya es mundial.
Las marcas, atentas a la tendencia, buscan cómo sumarse. Radiografía de un fenómeno que ya es mundial.
Matías Cassano está al frente del grupo familiar que fundó su padre Daniel y que desembolsó US$ 4 millones por la operación de la empresa de aviación privada de San Fernando. Sus próximos planes.
Lionel Messi no solo es considerado el mejor futbolista de toda la historia de este deporte, sino que también está dejando una huella imborrable en el ámbito del marketing y la publicidad.
Ya casi todos los rubros llenan los casilleros de presencia en el deporte, pero estas industrias, justo a las empresas de asistencias al viajero, apuestan por lograr visibilidad de marca en todo el mundo. Los acuerdos por lo general son globales y las filiales locales tratan de sacar el jugo de esa importante inversión.
Los casos de las brands que tradicionalmente no se asociaban a los deportes y cómo lo están haciendo. Por qué es importante para el awareness y cómo se traduce en resultados de negocio.
Ambas marcas están bajo la licencia de dos grupos locales que también manejan otras brands. Asociaciones con el fútbol y el básquet, algunas de sus estrategias para aumentar la visibilidad.
El torneo se jugará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos. Cuáles son las principales acciones de los sponsors de la Selección Argentina.
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, decidió apostar por el deporte. Compró junto a otros empresarios argentinos el derecho de tener una franquicia en la Major League Rugby (MLR) y fundó el equipo Miami Sharks con exclusividad en ese territorio. No sólo eso, sino que hizo un acuerdo con Inter Miami CF, el club donde brilla Lionel Messi, para utilizar sus instalaciones de última generación para entrenarse y jugar en condición de local.
Quiénes son los sponsors de este deporte y cuánto pagan por sus acuerdos.
Las empresas tomaron nota de que Qatar 2022 es el mundial más esperado de los últimos 30 años y salieron a comunicar sus promociones y acciones. Un mapa de los principales sponsors.
En Europa y Estados Unidos, los clubes aprovechan sus estadios para conseguir inversiones importantes. Se trata de los naming rights: colocar el nombre de una marca a la cancha. En Argentina, River Plate apostó por esa receta.
La brecha entre futbolistas hombres y mujeres se acorta pero aún hay trabajo por hacer. Cómo es la situación en la Argentina y qué rol juegan las marcas.
Comenzó la cuenta regresiva de la primera Copa del Mundo que se disputará en noviembre, en un país sin tradición futbolera. Se invertirán US$ 65.000 millones en infraestructura: estadios, hoteles, autopistas y hasta una nube artificial.
Entre un 15% y 20% de su presupuesto lo dedican a las actividades deportivas. Las estrategias de los principales jugadores del país.
A partir de una nueva regulación, las empresas de juegos online salieron a la cancha. Si bien en otros países están prohibidas, pisan fuerte con el guiño de la Conmebol.