Fundada por 7 argentinos, esta empresa recaudó US$ 76 millones de los principales fondos de Estados Unidos
N5 Now tiene clientes en 14 países y espera cerrar el 2024 con una facturación cercana a los 20 millones de dólares.
N5 Now tiene clientes en 14 países y espera cerrar el 2024 con una facturación cercana a los 20 millones de dólares.
El listado fue liderado por McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, cada una en su categoría, de acuerdo a la cantidad de colaboradores.
La compañía cuenta con una red comercial de más de 700 clientes distribuidos en todas las regiones productivas de Argentina y que incluye actividades comerciales en 13 países, entre los cuales se destaca el actual crecimiento de la filial brasileña.
La consultora Mercer relevó a 456 empresas. La banca es la industria que otorgará los mayores aumentos.
Ruth Suarez, Gerente de Recursos Humanos de Garantizar, y la Directora de Recursos Humanos de Verisure, Juliana Landini, se refirieron a las estrategias y acciones que llevan a cabo en sus lugares de trabajo para crear equipos culturalmente afianzados y comprometidos más allá de las distancias.
Según un informe de la consultora Grant Thornton, se espera que la producción total de litio en el país pase de 30.000 toneladas en 2022 a más de 110.000 toneladas para 2030.
En el primer semestre de 2023, hubo una reducción de 10 puntos porcentuales en la brecha salarial que solía distinguir al sector tecnológico del resto.
Los premios WTA nacieron en 1993 con el objetivo de reconocer a los mejores jugadores del mundo de la hotelería y turismo.
La colaboración es parte de la misión de Scholas Occurrentes, su fundación, de fomentar la cultura del encuentro a través de la educación.
Se registró un crecimiento neto de más de 9 mil empresas bancarizadas durante el primer semestre del 2023.
La compañía digitaliza los derechos formativos que poseen los clubes sobre los futbolistas que surgieron de la institución para que cualquier persona en el mundo pueda invertir en ellos.
Leandro Mbarak y Gonzalo F. Coria fueron honrados con el estimado "Fire Hydrant Award" del Massachusetts Institute of Technology.
Desde 2019 Endeavor ha capacitado a más de 3000 mujeres con iniciativas masivas y enfocadas.
Por tercer año consecutivo, la Universidad del CEMA reconoció proyectos innovadores digitales nacidos en América Latina.
Ya está disponible en México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, y tiene más de 50 mil descargas.
Zapia capacita a los usuarios para encontrar de manera veloz información actualizada sobre sus localidades, descubrir opciones de adquisición de productos a nivel local, explorar restaurantes y sitios de comida, estar al tanto de las novedades del día e incluso transcribir grabaciones de audio.
Sus etiquetas son frecuentemente celebradas y distinguidas por la crítica local e internacional.
Cada vez son más quienes tratan de obtener derechos de propiedad intelectual a escala mundial, lo que permite que sus ideas prosperen en mercados diversos y de gran alcance.
Con una inversión de 150 millones de dólares, el proyecto responde a la exigente demanda de lotes de primera calidad.