Los biocombustibles aumentan un 20% y complican el congelamiento de naftas
Refinadoras aseguraron a Forbes que la suba no estaba pactada con el Gobierno y complica el acuerdo por incrementar aún más los costos.
Refinadoras aseguraron a Forbes que la suba no estaba pactada con el Gobierno y complica el acuerdo por incrementar aún más los costos.
El objetivo finalizarla en mayo del año próximo para evitar un eventual desabastecimiento del NOA frente a la crisis gasífera del país vecino. Los ahorros y beneficios proyectados.
En una entrevista con Forbes, Juan Cruz Azzarri y José Martínez de Hoz, abogados especialistas en el sector energético, analizan la situación de la industria y proponen una serie de normativas para aprovechar una oportunidad única que podría cambiar la macroeconomía argentina.
En una visita a la oficina de YPF Solar, te contamos cómo es el proceso de instalación de estos equipos, cuánto cuestan y qué hace falta para que alcancen masividad en el mercado.
El ingreso al bloque no habilitará nuevos préstamos para el país en el corto plazo por el largo proceso burocrático que hay que cumplir.
Después de la inauguración del gasoducto, el consultor energético analiza la importancia de la obra, hace un balance de la política petrolera del Gobierno y marca los principales escollos a superar para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta.
“Si viene alguien que tenga otra visión, todos estos proyectos de expansión entran en riesgo”, advirtió el presidente de la petrolera, en diálogo con Forbes.
Las dudas por el plan del candidato acapararon las charlas del AmCham Energy Forum entre los empresarios energéticos.
Neuquén es la provincia que más paga con un promedio de $19.272 por mes en la categoría de altos ingresos. Los motivos que explican las diferencias.
La medida fue adelantada por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos. Se iniciaría en horario nocturno.
Las consultoras económicas destacan que la medida del Gobierno quedará sin efecto en pocas semanas y obligará a un nuevo ajuste cambiario.
En una entrevista con Forbes, el Gerente de Construcción del Proyecto Mariana de la minera Ganfeng, cuenta los planes de la empresa china en la Argentina y habla de la posibilidad de fabricar baterías en el país.
Históricamente muy elevados, los tributos a los combustibles han perdido lugar en los últimos años en una estrategia del Gobierno para amortiguar la suba de precios.
El impacto sería de $70.000 millones más en subsidios si no se traslada el costo a los usuarios. Las proporciones de cobertura de cada categoría.
El COO de Allkem conversó con Forbes sobre los desafíos de la industria y el potencial del país en el mercado de la electromovilidad.
Las 27 plantas decidieron paralizar sus entregas producto de la devaluación que disparó los costos de sus principales insumos.
El director de Corporate Affairs de la minera estadounidense conversó con Forbes tras su participación en el Seminario Internacional de Litio en la ciudad de Salta y detalló los planes de inversión de la firma.
La tendencia es cada vez más solicitada por los mercados de exportación y las bodegas se dieron cuenta que las ayuda a bajar los costos de los agroquímicos y fertilizantes, y a reducir el impacto de los eventos climáticos extremos.
El equipo de Flavia Royón autorizaría una suba en el sector industrial, comercial y el residencial de altos ingresos para compensar el efecto devaluación.