Cosecharás tu siembra: el impacto del agro
El agro explica alrededor del 12% del total del patrimonio de los 50 más ricos del país.
El agro explica alrededor del 12% del total del patrimonio de los 50 más ricos del país.
En su paso por la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza, Pablo Quirno hace un análisis del primer año de gestión y anticipa las etapas que se vienen.
Forbes entrevistó a uno de los mayores expertos argentinos en la materia para analizar qué potencial tiene este recurso renovable.
De vender piedras en el Tren de las Nubes pasó a fundar una cámara empresaria para que los pueblos originarios se conviertan en proveedores de la industria minera.
A lo largo de los 20 años de vida útil, el monto de inversión subiría hasta los 7.000 millones de dólares.
Tenaris se quedó con la provisión de los caños y ahora falta conocer el resultado de la licitación de la obra civil, los tanques de almacenamiento y el puerto.
En una entrevista con Forbes, el consultor Marcelo Elizondo analiza el escenario global que se viene bajo la nueva administración republicana y el impacto que podría tener en la Argentina.
El texto busca contener a todas las partes involucradas con un aumento del corte menor al que planteaban los gobernadores.
La cifra podría duplicarse en poco tiempo para invertir en un parque solar y una línea de alta tensión.
El empresario le cuenta a Forbes cuáles son los proyectos que están analizando y dónde ven mejores oportunidades.
La petrolera registró mejoras significativas en el tercer trimestre y empieza a mostrar un salto de exportaciones.
Se espera un fortalecimiento de la industria petrolera, pero la gran incertidumbre pasa por la cotización del precio del barril.
La inauguración de la obra representa un paso más hacia el objetivo de exportación, pero todavía hay que superar varios cuellos de botella.
Forbes consultó a varios analistas de mercado para cómo sigue la tendencia del riesgo país y los principales desafíos.
En una entrevista con Forbes, Mariana Camino, CEO de la consultora Abeceb, rechaza la idea de un veranito financiero y sostiene que la mejora de la coyuntura económica se explica por la maduración de las reformas.
Pluspetrol pagó 1.700 millones de dólares y tiene un potencial para superar los 100.000 barriles de crudo en el corto plazo.
En un acto en la Fundación Mediterránea, detalló los próximos pasos del plan económico antes de liberar el mercado de cambios.
Se trata de uno de los principales problemas en la industria que todavía no tiene una solución y está previsto que empeore en los próximos años.
Si bien el empresario celebró algunos resultados económicos de la gestión, enumeró una serie de pedidos para mejorar el clima de negocios.