Medio Oriente asoma en el horizonte cercano para potenciar exportaciones
Sobresalen las ventas externas de agroalimentos, pero también de tubos sin costura y carne vacuna. La diversificación como estrategia en un mundo que tenderá al proteccionismo.
Sobresalen las ventas externas de agroalimentos, pero también de tubos sin costura y carne vacuna. La diversificación como estrategia en un mundo que tenderá al proteccionismo.
A fin de año vence una medida que impide a ARCA ejecutar o embargar empresas con deudas por aportes y contribuciones acumuladas en dos décadas. Desde el sector reclaman una solución de fondo para más de 5.000 empresas.
Crecen las dificultades en las ciudades de frontera. Analistas advierten sobre el riesgo de caída de actividad en Brasil, lo que impactará en la demanda y en las exportaciones a ese destino.
Argentina produciría un volumen casi 30% superior al año anterior, y ahora se abre la ventana de Lejano Oriente.
El Impuesto PAIS se termina en un mes, pero sigue el peso de Ingresos Brutos, impuesto al cheque y una alícuota elevada de Ganancias. Para el Gobierno es clave mantener el equilibrio fiscal antes de bajar alícuotas.
La producción terminará el año en baja porque aún sigue el impacto de la sequía y la reducción del rodeo. Sin embargo, se abre una oportunidad en los mercados de exportación. Buenos precios internacionales y creciente demanda.
Advierten que, si no hay buenas lluvias, los rindes serán menores y la ecuación económica difícilmente cierre. El impacto de los derechos de exportación y el riesgo de producir en campo alquilado.
La nueva agenda de Cancillería, las barreras que impone el Mercosur y los cambios en el comercio exterior a nivel global.
Tras dos años de baja oferta global por el clima seco en Europa, este año se pronostica una mejor cosecha, pero se mantendrían los buenos precios. Los productores locales apuntan a Estados Unidos y a los mercados de la región.
Con el dólar planchado, la inflación en baja y el riesgo país en 800 puntos, el nivel más bajo en cinco años, las empresas activan sus planes de inversión. Paso clave ante un escenario de mayor apertura de la economía.
Los cambios tras la salida de Mondino involucraron también al equipo de negociadores que debía cerrar el acuerdo Mercosur-Unión Europea en los próximos días. Jugada de riesgo en un mundo con nuevos desafíos en materia comercial.
Los temores a un nuevo fenómeno La Niña parecen haber quedado atrás. Tras las lluvias hay reserva de humedad en los suelos. Pero las miradas apuntan a la rentabilidad, en momentos en cayeron fuerte los precios de los cultivos.
El éxito del blanqueo generó un aumento de depósitos en dólares, que sumado a la relativa estabilidad de la economía está moviendo la demanda de créditos. Los bancos tienen interés en prestar pero una norma del BCRA impide otorgarlos a sectores que no exporten.
Se busca evitar que la fruta sea dañada en el proceso industrial y pierda valor comercial. Es un desarrollo de científicos del INTA, que se busca registrar para poder luego licenciar la tecnología con fines de comercialización por parte del sector privado.
Los cambios ya están vigentes tras la reglamentación de la mayor parte de los artículos, pero aún no mueve el amperímetro. La dificultad de tomar decisiones de contratación en un escenario incierto.
Las esperadas lluvias en la Zona Núcleo fueron la señal de largada de una campaña sojera que tendría un aumento del 10% en el área sembrada. Sin embargo, la caída de precios internacionales deja la rentabilidad en el margen.
La compañía enfocada en diagnóstico y prevención en sanidad animal, produce vacunas contra la aftosa, brucelosis y rabia, entre otras. Exporta a 50 países y busca ampliar mercados. Está invirtiendo US$80 millones en su tercera planta.
Cómo está hoy la relación con el principal socio comercial del país y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.
El mercado se mantiene estable, con creación de puestos de trabajo en sectores puntuales y demanda insatisfecha de talentos en actividades vinculadas a las tecnologías, fintech o logística y distribución.