El coronavirus está cambiando la forma en que las personas viven y trabajan. Sin embargo, el cambio no tiene que disminuir tu productividad e impacto. A continuación, 3 estrategias para lograrlo.
La propagación del COVID-19 ha suscitado importantes modificaciones en la vida diaria. El hecho de tener que cumplir con disposiciones que restringen la circulación o trabajar y estudiar desde el hogar, alteran la dinámica habitual. Si bien esto puede traer ciertas complicaciones para lograr ser efectivos y mantener la productividad, desde Forbes se explican tres consejos que te harán bien en este contexto de aislamiento.
Aceptar una nueva normalidad
Las reglas y directrices que algunos gobiernos (incluido el argentino) están imponiendo están afectando las rutinas diarias de las personas y transformando los negocios. No luches contra el cambio. No desperdicies energía en algo que está fuera de tu control. Aceptá esta nueva forma de vida por un tiempo determinado y usá tu energía en lo que esté bajo tu control.
Compartí el cuidado, la cocina y las compras
Muchas personas ahora trabajan desde casa. Muchos niños están fuera de la escuela. Es posible que tengas la casa llena y no tengas acceso a algunas de las personas que generalmente mantienen el funcionamiento de tu familia. Por eso es importante delegar. Esto es particularmente importante para las mujeres que, en tiempos normales, tienden a soportar la carga desigual del cuidado de los niños y las tareas del hogar.
Compartí las responsabilidades con tu pareja, incluida la educación en el hogar. Hacé que tus hijos ayuden con la cocina. Dejá de lado el perfeccionismo o lo que sea que pueda estar evitando que renuncies a algunos de estos deberes. Date tiempo para concentrarte en lo que necesitas lograr.
Tomá aire
Es común tener ansiedad por el miedo a lo desconocido y el cambio en la rutina. Buscá un momento para salir del encierro: en tu balcón, en tu jardín, en la terraza del edificio o simplemente en una ventana. Y hacé ejercicio, no te olvides de tu cuerpo. Todavía tenés control sobre tu salud mental para poder seguir siendo productivo.