Revelado: Este es el fiasco que le costó US$ 100 millones a Disney y hoy tira a la basura
La compañía gastó una fortuna en la realización de Willow, una serie de espada y brujería que fue retirada de su plataforma de streaming tras sólo seis meses.
La compañía gastó una fortuna en la realización de Willow, una serie de espada y brujería que fue retirada de su plataforma de streaming tras sólo seis meses.
El auge de los servicios de transmisión prometió que terminar con los comerciales. Ahora, en un giro inesperado, la publicidad está regresando convincentemente, y específicamente en la industria del streaming. Tres empresas con pedigríes muy diferentes: Peacock, Hulu y NetflixNFLX +0.9% .- proponen ejemplos interesantes de cómo y por qué esto es así.
Además, el CEO de la compañía promete una ofensiva contra las contraseñas en 2024.
Obtuvo el premio a mejor ficción con “El Hincha” (Flow y Canal 9) y otro a mejor programa deportivo con “Selección Argentina, La serie camino a Qatar” (Prime Video). Cómo imagina el futuro de la industria audiovisual argentina.
Roberto “Kuky” Pumar, CEO de Leader Entertainment Group, administra más de 80 canales de YouTube y cuenta la receta para pelear con los estudios más grandes del planeta.
Mercado Play ya está disponible con un catálogo superior a 1.500 títulos. Pablo García, VP Marketing Commerce de la empresa, dialogó con Forbes y explicó el funcionamiento del producto y su conexión con Mercado Ads.
Sus accciones subieron hasta un 3% a 457 dólares en las operaciones de la mañana del lunes, alcanzando su nivel más alto desde el 1 de febrero de 2022.
El magnate de las apuestas criptográficas, Ed Craven, está desafiando al gigante respaldado por Amazon al ofrecer a los creadores superestrellas escandalosos contratos de ocho cifras para unirse a su nuevo servicio. A menos que sea solo una apuesta gigante para su casino offshore.
La plataforma tendrá su propio servio de música en streaming sólo por suscripción, que funcionará primeramente en Brasil e Indonesia y será competencia de otros gigantes de la industria.
La media diaria de inscripciones alcanzó las 73.000 entre el 24 y el 28 de mayo, lo que supone un aumento del 102% respecto a la media diaria de los 60 días anteriores.
Con sólo veintiún años, Mariano Hueter produjo su primera serie. Trabajó con Disney+, Netflix, Amazon, Flow, Star+, Viacom y MGM, y responde todo sobre el detrás de uno de los negocios más importantes del mundo del entretenimiento.
David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, insinuó la posibilidad de crear un sistema en el que las compañías empaqueten y comercialicen sus servicios de forma unificada. Esto resolvería muchas quejas de los clientes aunque antes debe lograrse un consenso entre las empresas del sector.
La empresa empieza a revelar cómo será la plataforma que estará disponible desde el 23 de mayo. Cómo se hará el traspaso para no perjudicar a los usuarios, cuáles serán los precios y qué pasará con el catálogo.
Tras el éxito del reality, el Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General Internacional de Pluto TV visitó la Argentina y dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Los secretos detrás de GH, los deportes en vivo, la industria del streaming y el negocio de transmitir contenido gratuito con publicidad.
Según los datos oficiales de la empresa dedicada al streaming de audio, los usuarios globales de la plataforma alcanzaron los 515 millones. De ese total, 210 millones son suscriptores Premium y el 21% proviene de Latinoamérica.
The Diplomat, la nueva serie del gigante del streaming, debutó en el primer puesto global y superó desde su lanzamiento a otros productos estrellas de la plataforma.
Con un comunicado oficial, la empresa anunció que el sistema comenzará a funcionar a partir de julio. Los usuarios manifiestan su enojo en redes sociales pero Netflix tiene la intención de generar una mayor monetización y no daría vuelta atrás.
El conglomerado nacido de la fusión ejecutada un año atrás de las compañías de entretenimiento WarnerMedia y Discovery, presentó hoy la plataforma de streaming Max, con la que reemplazarán a las hasta ahora separadas HBO Max y Discovery+
Las plataformas de streaming no son ajenas a la inflación en la Argentina y también suben sus precios. En el caso de Netflix, el abono básico pasa de $699 a $999.